
Nueva Revista, en su número 76 (Julio-Agosto 2001), lo publicó íntegro, con una introducción que me parece muy útil para situar un discurso verdaderamente sobresaliente, y que pongo a vuestra disposición, que Rau tituló ¿Irá todo bien? Por un progreso a escala humana.
A continuación, a modo de presentación, ofrezco una reseña periodística del fallecimiento de Johannes Rau.
Muere el ex presidente de Alemania Johannes Rau
ABC, 28 de enero de 2006
GUILLEM SANS. SERVICIO ESPECIAL
BERLÍN. Johannes Rau, presidente de Alemania entre 1999 y 2004, murió ayer en su domicilio en Berlín. Casado y con tres hijos, tenía 75 años y padecía dolencias cardiacas, intestinales y renales. En el verano de 2004 fue operado a corazón abierto. Su enfermedad le impidió asistir hace dos semanas a la recepción que su sucesor en la jefatura del Estado, Horst Köhler, le ofreció con motivo del que ha sido su último cumpleaños.
Rau, octavo presidente de Alemania, pasa a la Historia como el primero en pronunciar un discurso en la Knesset, el Parlamento de Israel. Fue en febrero de 2000, y pidió perdón al pueblo israelí por los crímenes de los campos de exterminio nazis. Nunca antes un orador se había expresado allí en alemán.
Profundamente enraizado en su fe protestante, sus conciudadanos le recordarán por discursos en los que denunció la «economización de la sociedad» y abordó controversias en torno a la tecnología genética y la inmigración. Tras su nombramiento declaró su voluntad de «ser un presidente para todos los alemanes y un interlocutor para todos los que viven y trabajan aquí sin pasaporte alemán». La canciller Angela Merkel destacó ayer su compromiso con la superación del pasado nazi y la fidelidad que mantuvo durante toda su vida a su lema: «conciliar en lugar de dividir».
Rau había nacido en 1931 en Wuppertal, en el oeste industrial de Alemania, y fue el hijo político más destacado de Gustav Heinemann, que en 1969 se convirtió en el primer jefe de Estado de extracción socialdemócrata. En Renania del Norte-Westfalia, «Land» que gobernó entre 1978 y 1998, Rau fue un «padre» de la política regional. Asumió la vicepresidencia del Partido Socialdemócrata (SPD) en 1982, y en 1987 perdería las elecciones contra el democristiano Helmut Kohl.
Comentarios
Gracias por el enlace; ojalá mucha gente se anime a leer este discurso, me parece muy aleccionador, y se lee estupendamente.