Ir al contenido principal

Opción religiosa en los centros

María Rosa de la Cierva y de Hoces rscj. Miembro del Consejo Escolar del Estadoo (Español)

DATOS SIGNIFICATIVOS SOBRE LA OPCION RELIGIOSA EN LOS CENTROS (Educativos)

En el borrador del Informe sobre el estado y situación del Sistema educativo durante el curso 2003-2004, (página 398) borrador que se estudiará en el mismo Consejo Escolar del Estado a partir del 27 de Septiembre hasta la celebración del Plano el día 3 y 4 de Noviembre, aparecen los siguientes datos:

ALUMNOS QUE CURSARON ENSEÑANZAS DE RELIGIÓN Y ACTIVIDADES ALTERNATIVAS DURANTE EL CURSO 2003/2004, EN CENTROS PÚBLICOS Y PRIVADOS (1)

Católica-----Evangélica----Islámica-----Judía----- Actividades Alternativas

853.441-- ----3.304----------1.701---------20-------------------187.820-------------Andalucía

91.050-------323---------------66------------0----------------------32.349--------------Aragón

65.619-------54-----------------0-------------0----------------------21.436--------------Asturias

65.205--------6----------------15-------------0----------------------39.823--------------Baleares

165.191-----232--------------10-------------0----------------------60.172--------------Canarias

41.079--------82---------------0-------------32---------------------10.445-------------Cantabria

188.753-----902--------------16-------------0----------------------43.077---------Castilla-León

179.685------77---------------29-------------0----------------------43.184-----Castilla-Mancha

312.880----1.081----------1.592----------344--------------------325.010-------------Cataluña

329.015------241-------------96-------------8----------------------176.196-------------Valencia

111.344------269--------------8--------------0-----------------------22.899--------Extremadura

203.798-------0----------------0--------------0-----------------------52.194--------------Galicia

419.234----1.276-----------646------------204-------------------179.840---------------Madrid

131.594-------48-------------31-------------286--------------------31.737---------------Murcia

42.740---------24--------------0----------------0--------------------13.974---------------Navarra

105.703--------0---------------0----------------0---------------------79.003----------País Vasco

23.118----------0---------------0----------------0----------------------5.633----------------Rioja

5.415----------89------------2.638------------114--------------------2.043---------------Ceuta

3.438-----------3------------2.852--------------45--------------------3.098---------------Melilla

3.338.302---8.011----------9.700-----------1.053----------------1.329.933--------Total


(1) Comprende el alumnado de Educación Primaria, E.S.O. y Bachillerato.
NOTA: Datos provisionales.

Son datos "oficiales" que apoyan nuestras propuestas para hacer efectivo el cumplimiento del art. 16,3 de la Constitución Española cuando afirma el compromiso de una "especial colaboración con la Iglesia Católica" .

El Proyecto de Ley de Educación no se entera, no quiere enterarse de estos datos que, por otra parte, proceden del mismo Ministerio de Educación y Ciencia.

Sra. Ministra, por favor. Sres. colaboradores, por favor. Sean coherentes. Modifiquen los cambios precisos en la Disposición 2ª de su Proyecto de Ley. Sería mejor para todos.

Todavía tengo esperanza.

Comentarios

Populares

Aquí no hay quien viva

Así está la cosa, y lo que nos espera, porque parece ser que la Universidad Carlos III ha encargado a los guionistas de este engendro el manual de " Educación para la Ciudadanía "... Mofa de la Iglesia, apología del aborto y elogio del homomonio J.A Osca. Aquí no hay quien viva Cadena televisión: Antena 3 Hora de emisión: 22:00 Fecha emisión: 11/05/2006 Los dos últimos capítulos emitidos por Antena 3 de la serie “Aquí no hay quien viva” constituyeron un catálogo perfecto del pensamiento e ideología que pretenden imponernos en España desde el sector de la progresía más rancia y ultramontana. En una de las tramas, una de las dos lesbianas de la serie decide tener un niño, pero como necesita semen, se va con su otra amiga lesbiana al ‘banco de semen’ de la primera planta, donde viven dos gays porque “entre gays y lesbianas, el tráfico de espermatozoides es lo más normal del mundo”. De los dos, Fernando es el elegido (porque el otro, Mauri, ya prestó el suyo en otra ocasión) y le...

San Pablo en Atenas

San Pablo en el Areópago Rafael Sanzio  (1515-1516 )   Londres, Victoria & Albert Museum He releído recientemente el discurso de San Pablo en el Areópago de Atenas * y me ha fascinado su actualidad: es un ejemplo plenamente útil para la comunicación de la fe en el Occidente contemporáneo. Atenas Atenas. Año 52 d.C. 16 o 19 años después de la muerte y resurrección de Cristo. Algo así como si estos hechos fundamentales hubieran ocurrido en 2000 y Pablo llegase a Atenas hoy. En realidad, menos tiempo, porque entonces todo iba mucho más despacio que ahora, y 17 años entonces eran un ayer. Atenas era una ciudad en decadencia . Aún conservaba el aura de capital cultural del Mundo; pero el centro de poder y cultura se había desplazado hacia el oeste, a Roma. Un ejemplo con todas sus limitaciones, como si habláramos hoy de París y Nueva York. En Atenas se mezcla un materialismo desencantado y un sincretismo religioso que resulta en un relativismo muy parecido al de ...

José Antonio Senovilla. Vicario del Opus Dei en Rusia (y Ucrania)

Conocí a José Antonio Senovilla cuando era el prototipo de lo que hoy se llama un emprendedor. Tenía proyectos para sí y para cualquiera que se le acercara. Muchas personas con espíritu emprendedor se le acercaban en busca de asesoramiento y encontraban, normalmente, aliento para ir más allá de lo que nunca soñaron. Luego trabajamos juntos unos cuantos años y comprobé en carnes propias su empuje y magnanimidad. Solo una persona de su magnanimidad y empuje podía ordenarse sacerdote entrado ya en años y marcharse a comenzar la labor estable del Opus Dei en Rusia. Así, sin saber ruso y, casi, sin saber ser cura. José Antonio merecía una entrevista, y así lo entendió el Diario Jaén , que le abrió una página entera en su Dominical del pasado domingo. Esto es lo que escribió: D. José Antonio (i) con un amigo sacerdote "En Jaén, la ciudad en la que nací y a la que vuelvo siempre que puedo, como ahora, aprendí de Rusia lo que habitualmente un niño alumno de los Maristas puede s...