
La Neolengua de hoy se llama lenguaje políticamente correcto; la Consejería de Medioambiente de la Junta de Andalucía, ha dado otra vuelta de tuerca a las guías para desterrar el lenguaje sexista uniendo a la llamada perspectiva de género, el ecologismo, con lo que ha dado a luz al ecofeminismo:
La lectura feminista del paradigma de desarrollo humano sustentable permite considerar un acuerdo básico con sus planteamientos, principios y objetivos y la necesidad de incorporar a su epistemología, la perspectiva sintetizadora, integral y compleja: género-clase-edad-raza-etnia, capacidad, así como de condición legal, situación pacífica o de conflicto, zona devastada o próspera, cultura y mundo.Ni más ni menos. Lo han comentado muchas de nuestras más afamadas firmas, como Carlos Herrera (no con mi dinero) o Arturo Pérez-Reverte (adobo de choteo): vale la pena echar un vistazo. Pero el asunto no es ni cuestión de dinero -que también-, ni una estupidez; es un peldaño más en la construcción de una Neolengua que castre nuestra mente hasta hacer imposible no ya pensar mal, sino si quiera pensar.
Yo, al menos, tomo estas aparentes tonterías en serio.
Comentarios