![]() |
Una de las ocho estatuas gigantes de los Goya está ubicada en el Mirador de San Nicolás. Foto: Álex Cámara |
O estamos fatal, o hay que repasar qué tipo de gente asiste a la gala de los Goya (premios de cine), o ambas cosa, que se hace necesario tener y publicitar un detallado y prolijo "protocolo anti acoso" para la ceremonia de esta noche.
Lo recojo de la crónica de ayer del diario Granada Hoy (como se sabe, la gala es en Granada este año). La Academia de Cine, ha visto necesario disponer de un manual de subsistencia como si asistir a la fiesta del cine español fuera una actividad de grave riesgo para la integridad física y moral de los participantes, como si fueran a estar expuestos a una muchedumbre de excarcelados-antes-de-tiempo por la ley del "solo sí es sí".
Lean y juzguen por ustedes mismos.
La Academia, "respondiendo a su compromiso con la libertad, la seguridad y el cuidado de todas las personas asistentes a la gala de los 39 Premios Goya, dispone de un protocolo para prevenir y combatir cualquier posible caso de agresión y acoso sexual y/o de género".
Sigue el comunicado añadiendo que este protocolo actuará de inmediato "si se produjera alguna situación en la que la libertad personal y la expresión libre y consensuada se vea comprometida o directamente atacada" y, agregan que, "como asistente a la Gala solo te pedimos que te comuniques con cualquier trabajador o trabajadora del evento, tanto si has sufrido una situación que comprometa tu libertad sexual o de género como si has sido testigo de ella".
Así, todo el personal está formado para acoger y derivar la situación al equipo especializado que estará presente durante toda la noche y "el protocolo que te asistirá, diseñado específicamente para la Gala de los Goya, está gestionado por un equipo especializado en procesos de reparación en casos de violencia machista" que garantizará:
- Una actuación que priorice la atención a la persona agredida, el respeto de sus decisiones y la información acerca de sus derechos. - Una atención cuidada y experta en un espacio confidencial, seguro y delimitado.
- Información acerca de la denuncia y el proceso judicial en caso de tratarse de hechos constitutivos de delito.
- Información acerca de recursos especializados en la ciudad de procedencia de la persona que ha sufrido el daño.
- Atención psico-social, asesoramiento jurídico de urgencia y acompañamiento a los servicios sanitarios de la zona en caso de situaciones graves o que requieran de una actuación inmediata.
- La libertad de las personas asistentes para el disfrute de la Gala sin condicionantes de género, raciales o de clase.
¿Qué sensación les da?
Comentarios