Ir al contenido principal

Benigno Blanco en Granada

La semana pasada fue aún más interesante de lo que suele ser vivir en Granada.Sin ánimo de ser exhaustivo, el jueves tuve la fortuna de asistir a una lección magistral a cargo del profesor Armando Segura, que expuso como solo pueden hacer los maestros el paso de "persona" a "individuo" en el siglo XVII europeo. De aquellos polvos, estos lodos.

Pero el viernes 14 fue la traca. Benigno Blanco, actualmente presidente del Foro de la Familia, Vicepresidente de la Fundación Red Madre y miembro del Patronato y del Comité Ejecutivo de la Fundación +Familia, gestora del certificado de Empresa Familiarmente Responsable, estuvo en Granada por tercera vez, por lo menos, gracias a los buenos y valientes oficios del Seminario J.H. Newman y de José Luis Amat, representante local del Foro.

Tuve la suerte de compartir mesa, mantel y tertulia con Benigno y los colegiales del Colegio Mayor Albayzín; una de esas comidas y tertulias que no deben perderse. En la comida se habló de los políticos, de la corrupción, de la política, de los partidos... Sorprendió la visión positiva y alentadora de Blanco en estos asuntos, mensaje que caló en el grupo de estudiantes de Derecho y Políticas presentes. Luego, en la tertulia, Blanco abordó el tema que fue objeto de su posterior conferencia: Vida, Derecho y Razón. El debate del siglo XXI.


El salón de actos de la Escuela de Caminos de la Universidad de Granada se abarrotó de público. También apareció un grupo abortista que trató de boicotear el acto y logró incomodarlo, a base de gritos y empujones, un buen rato, hasta que los buenos oficios de los organizadores y, en particular de Indalecio Sánchez Montesinos, Decano de Medicina, moderador del coloquio, logró que unos cuantos entraran y permanecieran en actitud razonablemente aceptable (sobraban las pancartitas de mal gusto), y el resto se fuera.

Sembrado el respeto en la sala, Benigno Blanco desarrolló su discurso, maravillosamente expuesto -no conozco a nadie que hable tan bien o mejor-, con tranquilidad,con argumentación impecable, técnico e inteligible. Las razones frente a los eslóganes, la vida frente a la muerte, la realidad de la vida frente a las soflamas. Me han dicho que en breve se colgará la conferencia en Internet: habrá que oírla de nuevo o por primera vez.

Las dos primeras preguntas fueron copadas por los abortistas, argumentos conocidos que Blanco rebatió con dominio y amplios conocimientos jurídicos, médicos y biológicos. Algunos argumentos abortistas hay que oírlos para creer que alguien puede exhibirlos. Fue casi su mejor momento, brillante en la réplica; aunque entonces cometió el único error del día, a mi juicio, al atribuir a los argumentos abortistas "falta de peso": los argumentos se rebaten con razones, no con descalificaciones, y Blanco los había rebatido sobradamente. Con todo, la reacción de la chica que preguntaba subió un grado, pues ya no descalificó argumentos sino personas, al llamar al conferenciante "demagogo".

Entre las demás preguntas sobresalieron los testimonios de una médico de atención primaria y de un profesor de secundaria: lo que pasa con el aborto es lo que pasa, no es "libertad" ni "derechos", es un drama personal y social, y no vestirse de violeta, gritar consignas y viajar en tren. La conclusión, en clave humanista, alcanzó elevadas cotas líricas: la lucha provida es la hermosa lucha por el Hombre.

Para el que tenga prisa por saber más (hará bien, la batalla está en marcha y será larga), Benigno Blanco comenta y valora en esta conferencia el anteproyecto de ley orgánica para la protección de la vida del concebido y de los derechos de la mujer embarazada. También puede leer la entrevista de Jordi Picazo a Jesús Poveda, activista fundador de Jóvenes Pro-Vida.

Además, en el portal de Aceprensa se pueden encontrar más de 1000 artículos sobre el aborto. Como es sabido van incorporando nuevos contenidos en su website y proporcionan numerosos argumentos actualizados al estado del debate en la sociedad.

Para leer: El aborto a debate. Alejandro Navas. EUNSA. Colección Persona y Cultura. Febrero 2014

Algunos recursos de internet en arguments.es. Incluye una app Provida que ha trabajado el equipo de Arguments y que está disponible en Android y en Apple. Incluye también un libro digital que recoge una selección de Articulos de Aceprensa entre 1993 y 2013: Cultura de la vida: selección de Artículos de Aceprensa.

Para acabar: Entrevista con el Ministro de Justicia en los desayunos de TVE. Explica con argumentos de carácter civil las motivaciones del Anteproyecto de Ley Orgánica. Empieza en el 1h 6m 40s (se puede seleccionar en la barra de desplazamiento).

Y ya saben,con motivo del Día Internacional de la Vida, el Foro de la Familia, junto con numerosas organizaciones en defensa de la vida ha convocado para el próximo 23 de marzo una gran manifestación en Madrid y en otras ciudades. SÍ A LA VIDA” será el lema; un mensaje unitario que pretende la defensa de la vida desde su concepción hasta el final de la misma de forma natural. Este año la manifestación pretende hacer especial hincapié en la defensa de la vida, la mujer y la maternidad.

Nos vemos.



Comentarios

Populares

San Pablo en Atenas

San Pablo en el Areópago Rafael Sanzio  (1515-1516 )   Londres, Victoria & Albert Museum He releído recientemente el discurso de San Pablo en el Areópago de Atenas * y me ha fascinado su actualidad: es un ejemplo plenamente útil para la comunicación de la fe en el Occidente contemporáneo. Atenas Atenas. Año 52 d.C. 16 o 19 años después de la muerte y resurrección de Cristo. Algo así como si estos hechos fundamentales hubieran ocurrido en 2000 y Pablo llegase a Atenas hoy. En realidad, menos tiempo, porque entonces todo iba mucho más despacio que ahora, y 17 años entonces eran un ayer. Atenas era una ciudad en decadencia . Aún conservaba el aura de capital cultural del Mundo; pero el centro de poder y cultura se había desplazado hacia el oeste, a Roma. Un ejemplo con todas sus limitaciones, como si habláramos hoy de París y Nueva York. En Atenas se mezcla un materialismo desencantado y un sincretismo religioso que resulta en un relativismo muy parecido al de ...

Aquí no hay quien viva

Así está la cosa, y lo que nos espera, porque parece ser que la Universidad Carlos III ha encargado a los guionistas de este engendro el manual de " Educación para la Ciudadanía "... Mofa de la Iglesia, apología del aborto y elogio del homomonio J.A Osca. Aquí no hay quien viva Cadena televisión: Antena 3 Hora de emisión: 22:00 Fecha emisión: 11/05/2006 Los dos últimos capítulos emitidos por Antena 3 de la serie “Aquí no hay quien viva” constituyeron un catálogo perfecto del pensamiento e ideología que pretenden imponernos en España desde el sector de la progresía más rancia y ultramontana. En una de las tramas, una de las dos lesbianas de la serie decide tener un niño, pero como necesita semen, se va con su otra amiga lesbiana al ‘banco de semen’ de la primera planta, donde viven dos gays porque “entre gays y lesbianas, el tráfico de espermatozoides es lo más normal del mundo”. De los dos, Fernando es el elegido (porque el otro, Mauri, ya prestó el suyo en otra ocasión) y le...

El Bigote

Ayer celebramos el cumpleaños de un amigo, accitano. Con este motivo, agarrándome a los pelos de su frondoso bigote, decidí dedicarle el siguiente estudio: El Bigote es un ente imponente. Basta pensar que, según autores, al parecer, proviene del alemán bei Got -¡por Dios!-, o del inglés Big God -¡gran Dios! Además, la terminación en “ote” remite inmediatamente al aumentativo: grandote, animalote, cachalote, hotentote… También su otra acepción, “mostacho”, resulta apabullante, y no digamos la elegancia del “ moustache ” francés, o la contundencia del ruso “ mostachof ”. Además, el bigote da lugar a frases recias y definitivas, redondas: Hace mucho frío: Hace un frío de bigotes Estoy harto: Estoy hasta el bigote Es un hombre hecho y derecho: Es un tío con todo el bigote Es un hombre valiente: Es un tipo con dos bigotes ¡Esto es un escándalo!: ¡Tiene bigotes! Bigotes hay para todas las fortunas y gustos, desde la pelusilla de melocotón de los adolescentes hasta los severo...