
El artículo Gaceta de los Negocios rompe moldes: único diario español sin anuncios de prostitución de Daniel Arasa del 27 pasado, pone el dedo en una de las más hediondas llagas de esta doble moral. En el se dicen cosas como las siguientes:
"La Gaceta de los Negocios , desde hace poco tiempo un diario generalista y aún poco conocido como tal, ha decidido no incluir anuncios de prostitución en sus páginas. La decisión forma parte de los principios que inspiran a sus impulsores. Es el único diario español que no publica anuncios de prostitución".
"El mismo año, Marjorie Scardino, una directiva del Grupo Pearson, editor de publicaciones tan importantes como Finantial Times y The Economist expresó su asombro, su escándalo, por el hecho de que la prensa española considerada “de calidad” publicara anuncios de prostitución, porque en la Unión Europea, la inmensa mayoría de periódicos serios no incluyen publicidad sobre el llamado "más viejo oficio del mundo".
"Más del 60 por ciento de los clasificados o anuncios por palabras de las ediciones diarias de publicaciones como El País, La Vanguardia, El Mundo, El Periódico, ABC o La Razón están destinados a contactos sexuales. Según un estudio de El Confidencia Digital, el diario El País lleva del orden de 800-900 anuncios diarios de este tipo, El Mundo unos 800, El Periódico 600, La Vanguardia 500, ABC 400 y La Razón 250".
"Algunos diarios, con buen quehacer profesional, informan de las mafias que controlan la prostitución, publican las estimaciones de la Policía según las cuales del orden del 85 por ciento de las mujeres que ejercen la prostitución son forzadas a ello, quieren que las “profesionales” dejen de estar en las calles o en determinados barrios, ..., pero a la vez incluyen sin el menor pudor páginas y páginas de anuncios que fomentan tal práctica".

Comentarios