Ir al contenido principal

Caricaturas

Tengo dos amigos estudiando en Dinamarca, uno en Copenhague y el otro es Esjberg. Les he preguntado qué tal por ahí con eso de las caricaturas. Estas son sus -escuetas- respuestas (no me sirven como reporteros...):

Uno, el miércoles 15 de febrero: Aquí no se habla de otra cosa, la verdad que los daneses están bastantes consternados, porque ya sabes, aquí hacen gala de respetar mucho todas las culturas, las diferencias, un país abierto y todo eso. Cada poco sale el Presidente Rasmussen en la tele, concediendo varias entrevistas, aunque la verdad es que el danés todavía me cuesta, pero por la BBC se puede uno enterar de todo.

Otro, el lunes 13 de febrero: pues aquí en lo que a mí se refiere todo sigue bien, aunque lo de las caricaturas alguno de nosotros ya lo ha sufrido en sus carnes. El otro día, un amigo nuestro griego volviendo a casa le cogieron 3 musulmanes y le dieron una paliza y una puñalada en la pierna..., así que está la cosa como para ir a 200 en la bici y no pararte por nada. Al principio hubo bastantes manifestaciones, porque aquí hay muchísima población musulmana, casi la mitad, pero ahora la cosa está mas calmadita...

Comentarios

Hispanicus ha dicho que…
Esta es la sirenita que estos islamicos quieren en Eurabia pincha aqui
Yo soy de los que piensas que tenemos que tener mano dura con los islamicos, y ceder solo si ceden ellos, ¿que es eso de abrir mezquitas en Europa cuando persiguen el cristianismo en los paises musulmanes?

Parecemos tontos.


saludos hispanicos
No acaba de gustarme la cosa de la reciprocidad; aunque estaría bien como táctica defensiva; lo que a mí me preocupa, más que la fortaleza del islamismo, es la utrefacción de la civilización occidental. Si nuestra cultura fuera fuerte, asentada en el humanismo cristiano y no en este delicuescente relativismo, no deberámos temer a nadie y confiar en nuestra superioridad moral.
Hispanicus ha dicho que…
Si, lo que no entiendo es por que hemos perdido esa fuerza, ese humanismo cristiano que hemos dejado completamente abandonado, por no hablar de Dios, al que tambien hemos abandonado (el conjunto de la sociedad).

Me da mucha pena lo que esta pasando, lo unico que puedo hacer es luchar con todas mis fuerzas y dar la cara por el cristianismo, superar timideces y complejos y decir bien alto que soy catolico y creo en Dios, y te aseguro que no pocas veces se han reido de mi, cosa que como comprenderas no me imorta en absoluto.

Saludos
Da alegría oírte decir estas cosas; pero anímate, está claro que no estamos solos, mucha gente piensa como nosotros, aunque pocos nos atrevamos a proclamarlo y proponerlo -¡qué atrevimiento!-.
Me parece que nos conviene un poco de "complejo de superioridad", porque aunque parece que el mundo se ríe de nosotros, nosotros tenemos la suerte de conocer la verdad, de conocer a Dios: ¡qué pobreza y qué tristeza no conocer a Dios! ¡qué vacío! ¡pobres!
Ayer leí esto, del Concilio Vaticano II, ese tan traído y llevado, de la Constitución Apostólica Gaudium et spes, nº 41: "Nada puede garantizar la dignidad personal y la libertad del hombre con la seguridad que comunica el Evangelio de Cristo, confiado a la Iglesia.

Tenemos una responsabilidad; pero no TODA la responsabilidad.

Un saludo especial,
Alberto

Populares

San Pablo en Atenas

San Pablo en el Areópago Rafael Sanzio  (1515-1516 )   Londres, Victoria & Albert Museum He releído recientemente el discurso de San Pablo en el Areópago de Atenas * y me ha fascinado su actualidad: es un ejemplo plenamente útil para la comunicación de la fe en el Occidente contemporáneo. Atenas Atenas. Año 52 d.C. 16 o 19 años después de la muerte y resurrección de Cristo. Algo así como si estos hechos fundamentales hubieran ocurrido en 2000 y Pablo llegase a Atenas hoy. En realidad, menos tiempo, porque entonces todo iba mucho más despacio que ahora, y 17 años entonces eran un ayer. Atenas era una ciudad en decadencia . Aún conservaba el aura de capital cultural del Mundo; pero el centro de poder y cultura se había desplazado hacia el oeste, a Roma. Un ejemplo con todas sus limitaciones, como si habláramos hoy de París y Nueva York. En Atenas se mezcla un materialismo desencantado y un sincretismo religioso que resulta en un relativismo muy parecido al de ...

Aquí no hay quien viva

Así está la cosa, y lo que nos espera, porque parece ser que la Universidad Carlos III ha encargado a los guionistas de este engendro el manual de " Educación para la Ciudadanía "... Mofa de la Iglesia, apología del aborto y elogio del homomonio J.A Osca. Aquí no hay quien viva Cadena televisión: Antena 3 Hora de emisión: 22:00 Fecha emisión: 11/05/2006 Los dos últimos capítulos emitidos por Antena 3 de la serie “Aquí no hay quien viva” constituyeron un catálogo perfecto del pensamiento e ideología que pretenden imponernos en España desde el sector de la progresía más rancia y ultramontana. En una de las tramas, una de las dos lesbianas de la serie decide tener un niño, pero como necesita semen, se va con su otra amiga lesbiana al ‘banco de semen’ de la primera planta, donde viven dos gays porque “entre gays y lesbianas, el tráfico de espermatozoides es lo más normal del mundo”. De los dos, Fernando es el elegido (porque el otro, Mauri, ya prestó el suyo en otra ocasión) y le...

El Bigote

Ayer celebramos el cumpleaños de un amigo, accitano. Con este motivo, agarrándome a los pelos de su frondoso bigote, decidí dedicarle el siguiente estudio: El Bigote es un ente imponente. Basta pensar que, según autores, al parecer, proviene del alemán bei Got -¡por Dios!-, o del inglés Big God -¡gran Dios! Además, la terminación en “ote” remite inmediatamente al aumentativo: grandote, animalote, cachalote, hotentote… También su otra acepción, “mostacho”, resulta apabullante, y no digamos la elegancia del “ moustache ” francés, o la contundencia del ruso “ mostachof ”. Además, el bigote da lugar a frases recias y definitivas, redondas: Hace mucho frío: Hace un frío de bigotes Estoy harto: Estoy hasta el bigote Es un hombre hecho y derecho: Es un tío con todo el bigote Es un hombre valiente: Es un tipo con dos bigotes ¡Esto es un escándalo!: ¡Tiene bigotes! Bigotes hay para todas las fortunas y gustos, desde la pelusilla de melocotón de los adolescentes hasta los severo...