Ir al contenido principal

Próxima estación: abolición de la objeción de conciencia.

La dictadura políticamente correcta va levantando sus muros, una vez que considera asentados los cimientos de la ideología de género. Ahora sus terminales mediáticas, terminada la "campaña eutanasia", están dirigiendo su artillería hacia dos nuevos objetivos: la normalización de la transgenia desde la más tierna infancia (cfr. reportaje de Maite Nieto en El País, 4 de julio), y la eliminación de la objeción de conciencia

La objeción de conciencia siempre ha sido un recurso ante la cultura dominante cuando esta se ha impuesto en políticas y leyes. y siempre ha sido discutida, entorpecida y cercenada en lo posible por el poder. La izquierda cultural, por llamarla de alguna manera, ha utilizado la objeción de conciencia en España para erosionar algunas instituciones como el servicio militar, provocando un primer paso con el servicio social sustitutorio y, finalmente, con la desaparición de ambos servicios. 

Desde que esa izquierda cultural ha ido imponiéndose, el recurso a la objeción de conciencia está siendo patrimonio de la cultura cristiana, ante el aborto, la píldora postcoital, ahora la eutanasia... Ahora es la izquierda cultural, asentada en el poder político, quien ha puesto la objeción de conciencia en el punto de mira. El informe Matic es un ataque frontal a la objeción de conciencia ante el aborto. 

Pintando un panorama de obstrucción al aborto absolutamente falso, y olvidando los cientos de miles de abortos que se practican cada año (más de 100.000 solo en España), pretende eliminar la objeción de conciencia del personal sanitario, señalada como la causa de esa inexistente obstrucción. El argumento es tan lógico como falaz: si el aborto es un derecho, nadie puede objetar al ejercicio de un derecho. 

Digo falaz, porque el razonamiento lógico correcto es precisamente el contrario: si existe objeción de conciencia ante el aborto, es precisamente porque este no es un derecho. 

El segundo frente de la ofensiva contra la objeción de conciencia es, naturalmente, la eutanasia. Ante la previsible dificultad de que el personal sanitario ejecute la eutanasia legal -la encubierta se realiza ya de diversas formas, sin control-, el sistema ha empezado a mover ficha sin rubor alguno. Primero, el registro de objetores, después ha lanzado unas instrucciones entre las que se indican fármacos cuyo uso no está autorizado en España (p. ej. El Mundo, 8 de julio de 2021); y ahora ha dado otra vuelta de tuerca al aprobar el Consejo Interterritorial que los miembros de las comisiones de control de la eutanasia no podrán ser objetores (cfr. El País, 9 de julio, pág. 24, que también trae otro paso más en el caso del aborto).

Ya dije yo hace días que para formar parte de esas comisiones, suponía que al menos había que ser partidario de la eutanasia).
Este es el estado del frente de guerra de la batalla cultural, hoy domingo 11 de julio de 2021. El ejército deshumanizador prosigue su ofensiva anti humana y criminal, mientras las fuerzas del bien se baten en retirada, desmoralizadas y dispersas.

Me paso a la guerrilla. ¡Ánimo! La victoria siempre ha sido patrimonio de unos pocos irreductibles, constituidos en una vanguardia, armados de razones y respaldados por la fuerza de la verdad.

Comentarios

Populares

San Pablo en Atenas

San Pablo en el Areópago Rafael Sanzio  (1515-1516 )   Londres, Victoria & Albert Museum He releído recientemente el discurso de San Pablo en el Areópago de Atenas * y me ha fascinado su actualidad: es un ejemplo plenamente útil para la comunicación de la fe en el Occidente contemporáneo. Atenas Atenas. Año 52 d.C. 16 o 19 años después de la muerte y resurrección de Cristo. Algo así como si estos hechos fundamentales hubieran ocurrido en 2000 y Pablo llegase a Atenas hoy. En realidad, menos tiempo, porque entonces todo iba mucho más despacio que ahora, y 17 años entonces eran un ayer. Atenas era una ciudad en decadencia . Aún conservaba el aura de capital cultural del Mundo; pero el centro de poder y cultura se había desplazado hacia el oeste, a Roma. Un ejemplo con todas sus limitaciones, como si habláramos hoy de París y Nueva York. En Atenas se mezcla un materialismo desencantado y un sincretismo religioso que resulta en un relativismo muy parecido al de ...

Aquí no hay quien viva

Así está la cosa, y lo que nos espera, porque parece ser que la Universidad Carlos III ha encargado a los guionistas de este engendro el manual de " Educación para la Ciudadanía "... Mofa de la Iglesia, apología del aborto y elogio del homomonio J.A Osca. Aquí no hay quien viva Cadena televisión: Antena 3 Hora de emisión: 22:00 Fecha emisión: 11/05/2006 Los dos últimos capítulos emitidos por Antena 3 de la serie “Aquí no hay quien viva” constituyeron un catálogo perfecto del pensamiento e ideología que pretenden imponernos en España desde el sector de la progresía más rancia y ultramontana. En una de las tramas, una de las dos lesbianas de la serie decide tener un niño, pero como necesita semen, se va con su otra amiga lesbiana al ‘banco de semen’ de la primera planta, donde viven dos gays porque “entre gays y lesbianas, el tráfico de espermatozoides es lo más normal del mundo”. De los dos, Fernando es el elegido (porque el otro, Mauri, ya prestó el suyo en otra ocasión) y le...

El Bigote

Ayer celebramos el cumpleaños de un amigo, accitano. Con este motivo, agarrándome a los pelos de su frondoso bigote, decidí dedicarle el siguiente estudio: El Bigote es un ente imponente. Basta pensar que, según autores, al parecer, proviene del alemán bei Got -¡por Dios!-, o del inglés Big God -¡gran Dios! Además, la terminación en “ote” remite inmediatamente al aumentativo: grandote, animalote, cachalote, hotentote… También su otra acepción, “mostacho”, resulta apabullante, y no digamos la elegancia del “ moustache ” francés, o la contundencia del ruso “ mostachof ”. Además, el bigote da lugar a frases recias y definitivas, redondas: Hace mucho frío: Hace un frío de bigotes Estoy harto: Estoy hasta el bigote Es un hombre hecho y derecho: Es un tío con todo el bigote Es un hombre valiente: Es un tipo con dos bigotes ¡Esto es un escándalo!: ¡Tiene bigotes! Bigotes hay para todas las fortunas y gustos, desde la pelusilla de melocotón de los adolescentes hasta los severo...