Ir al contenido principal

Esta vez no os la llevaréis

John Elefante, ex miembro de la mítica banda de rock Kansas, mundialmente célebre en los años 70 y 80, ha producido e interpretado This time, un tema para animar a las jóvenes embarazadas que están pensando a abortar a dar a sus hijos la oportunidad de nacer.

John es padre adoptivo de una niña de 13 años, Sami, a quien ha dedicado su última canción, This time, donde recoge la historia de la pequeña, cuya madre biológica estuvo a punto de abortarla.

"No puedo imaginar mi vida sin mi hija Sami, y me rompe el corazón que chicas jóvenes embarazadas, en vez de elegir la vida para sus niños como hizo su madre biológica, les nieguen el derecho a nacer"

Letra de “This time (traducción española)
Se sentó en la fría sala de espera,
asustada y sola.
Miraba el tic tac del reloj
sabiendo que su niña pronto se habría ido.
Recostó la cabeza, confundida…
Tenía trece años.
Sintió una patada como recordatorio
de una vida que no podía enseñar al mundo.
Entonces escuchó una voz interior diciéndole “¡Sal corriendo!
¡Fue un error, pero no tires a tu hija!”.

Entonces se quedó un poco dormida
y soñó con una niña pequeña.
Había una tarta de cumpleaños y tres velitas.
Ella vivía en otro mundo.
Vio a la pequeña convertirse en mujer
y vivir en un hogar feliz.
De repente la despertó
una voz que la llamó por su nombre.
Ellos dijeron: “No te preocupes, estarás bien.
Aún eres joven, vemos esto todos los días”.

Justo entonces habló Dios:
“¡A ésta no os la vais a llevar! ¡Es mía!
Crecerá y buscará mi nombre.
¡No os la vais a llevar! ¡Es mía!
No os la llevaréis esta vez.
No, no os la llevaréis esta vez”.

La tumbaron sobre una mesa.
Ella preguntó: “Por favor, ¿puedo hablar con una persona?”
Pero una obstinada mujer de mirada fría
dijo: “Tenemos que hacer esto”.
Entonces ella lloró: “¡Señor, por favor, ayúdame!
¡Necesito un teléfono!
¡Tengo que llamar a mi madre
para que me ayuda a encontrar a mi niña en casa!”
Ellos dijeron: “No te preocupes, estarás bien.
Aún eres joven, vemos esto todos los días”.

Justo entonces habló Dios:
“¡A ésta no os la vais a llevar! ¡Es mía!
Crecerá y buscará mi nombre.
No os la llevaréis esta vez.
Desde antes del inicio de los tiempos
su nombre está escrito en el Libro.
Ellos no tienen poder para arrebatarle la vida.
No se la van a llevar. ¡Es mía!
No os la llevaréis esta vez.
No, no os la llevaréis esta vez”.

Esta vez…
No, no os la llevaréis esta vez.



Fuente de la entrada: JovenYCatólico


Comentarios

Populares

San Pablo en Atenas

San Pablo en el Areópago Rafael Sanzio  (1515-1516 )   Londres, Victoria & Albert Museum He releído recientemente el discurso de San Pablo en el Areópago de Atenas * y me ha fascinado su actualidad: es un ejemplo plenamente útil para la comunicación de la fe en el Occidente contemporáneo. Atenas Atenas. Año 52 d.C. 16 o 19 años después de la muerte y resurrección de Cristo. Algo así como si estos hechos fundamentales hubieran ocurrido en 2000 y Pablo llegase a Atenas hoy. En realidad, menos tiempo, porque entonces todo iba mucho más despacio que ahora, y 17 años entonces eran un ayer. Atenas era una ciudad en decadencia . Aún conservaba el aura de capital cultural del Mundo; pero el centro de poder y cultura se había desplazado hacia el oeste, a Roma. Un ejemplo con todas sus limitaciones, como si habláramos hoy de París y Nueva York. En Atenas se mezcla un materialismo desencantado y un sincretismo religioso que resulta en un relativismo muy parecido al de ...

Aquí no hay quien viva

Así está la cosa, y lo que nos espera, porque parece ser que la Universidad Carlos III ha encargado a los guionistas de este engendro el manual de " Educación para la Ciudadanía "... Mofa de la Iglesia, apología del aborto y elogio del homomonio J.A Osca. Aquí no hay quien viva Cadena televisión: Antena 3 Hora de emisión: 22:00 Fecha emisión: 11/05/2006 Los dos últimos capítulos emitidos por Antena 3 de la serie “Aquí no hay quien viva” constituyeron un catálogo perfecto del pensamiento e ideología que pretenden imponernos en España desde el sector de la progresía más rancia y ultramontana. En una de las tramas, una de las dos lesbianas de la serie decide tener un niño, pero como necesita semen, se va con su otra amiga lesbiana al ‘banco de semen’ de la primera planta, donde viven dos gays porque “entre gays y lesbianas, el tráfico de espermatozoides es lo más normal del mundo”. De los dos, Fernando es el elegido (porque el otro, Mauri, ya prestó el suyo en otra ocasión) y le...

El Bigote

Ayer celebramos el cumpleaños de un amigo, accitano. Con este motivo, agarrándome a los pelos de su frondoso bigote, decidí dedicarle el siguiente estudio: El Bigote es un ente imponente. Basta pensar que, según autores, al parecer, proviene del alemán bei Got -¡por Dios!-, o del inglés Big God -¡gran Dios! Además, la terminación en “ote” remite inmediatamente al aumentativo: grandote, animalote, cachalote, hotentote… También su otra acepción, “mostacho”, resulta apabullante, y no digamos la elegancia del “ moustache ” francés, o la contundencia del ruso “ mostachof ”. Además, el bigote da lugar a frases recias y definitivas, redondas: Hace mucho frío: Hace un frío de bigotes Estoy harto: Estoy hasta el bigote Es un hombre hecho y derecho: Es un tío con todo el bigote Es un hombre valiente: Es un tipo con dos bigotes ¡Esto es un escándalo!: ¡Tiene bigotes! Bigotes hay para todas las fortunas y gustos, desde la pelusilla de melocotón de los adolescentes hasta los severo...