Obtenido en chequeescolar.org
Por su interés, reproducimos íntegro el comunicado del Foro Eespañol de la Familia firmado por su presidente, Benigno Blanco.
Madrid, 29 de enero de 2009
Queridos amigos:
Vaya por delante mi reconocimiento a todos los padres objetores, a los alumnos, a los juristas, voluntarios y asociaciones comprometidos en esta defensa de la libertad y de los derechos de nuestros hijos. A todos vosotros, gracias de corazón y enhorabuena por vuestra valentía.
Con la decisión del Tribunal Supremo sobre la negativa a la objeción hemos perdido una escaramuza en esta guerra larga que, por supuesto, no ha acabado. Sin embargo, cada vez hay más indicios de que no hemos perdido la batalla al 100%. Pero habrá que esperar a conocer el texto de la sentencia para calibrar hasta donde llegan las puertas que aparentemente nos abre el TS.
En todo caso, sugiero que mantengamos estos criterios:
* Acatamos la sentencia, pero seguimos en nuestra lucha: aún caben los recursos ante el Tribunal Constitucional, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos e incluso ante Naciones Unidas.
* Hasta que conozcamos la sentencia íntegra y la podamos valorar, nada cambia: quien tiene medidas cautelares las sigue teniendo; quien tenga sentencia a favor la sigue teniendo. Jurídicamente, estas sentencias de ayer afectan sólo a las familias de estos recursos en concreto. Por lo tanto, nada de decisiones generales apresuradas sin tener toda la información.
* Diga lo que diga al final el TS sobre la objeción y sobre los decretos, lo que nunca vamos a hacer es renunciar a que no se adoctrine a nuestros hijos en la escuela: estaremos vigilantes ante los libros, los materiales pedagógicos y lo que los profesores digan en clase. Los padres seguimos siendo legítimos responsables de la educación de nuestros hijos.
* Echarle imaginación: “…si llueve y salgo a la calle con impermeable y el TS prohíbe los impermeables, entro en casa, me quito el impermeable, cojo un paraguas…y vuelvo a salir a la calle…” (El ejemplo es de Isabel Bazo). Por lo tanto, todos a buscar un paraguas para volver a salir a la calle.
Gracias de nuevo por vuestro compromiso y vuestra valentía. Y por favor, contagiad el optimismo y la confianza de quien sabe que está en la razón a todos los padres que podáis.
Por su interés, reproducimos íntegro el comunicado del Foro Eespañol de la Familia firmado por su presidente, Benigno Blanco.
Madrid, 29 de enero de 2009

Vaya por delante mi reconocimiento a todos los padres objetores, a los alumnos, a los juristas, voluntarios y asociaciones comprometidos en esta defensa de la libertad y de los derechos de nuestros hijos. A todos vosotros, gracias de corazón y enhorabuena por vuestra valentía.
Con la decisión del Tribunal Supremo sobre la negativa a la objeción hemos perdido una escaramuza en esta guerra larga que, por supuesto, no ha acabado. Sin embargo, cada vez hay más indicios de que no hemos perdido la batalla al 100%. Pero habrá que esperar a conocer el texto de la sentencia para calibrar hasta donde llegan las puertas que aparentemente nos abre el TS.
En todo caso, sugiero que mantengamos estos criterios:
* Acatamos la sentencia, pero seguimos en nuestra lucha: aún caben los recursos ante el Tribunal Constitucional, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos e incluso ante Naciones Unidas.
* Hasta que conozcamos la sentencia íntegra y la podamos valorar, nada cambia: quien tiene medidas cautelares las sigue teniendo; quien tenga sentencia a favor la sigue teniendo. Jurídicamente, estas sentencias de ayer afectan sólo a las familias de estos recursos en concreto. Por lo tanto, nada de decisiones generales apresuradas sin tener toda la información.
* Diga lo que diga al final el TS sobre la objeción y sobre los decretos, lo que nunca vamos a hacer es renunciar a que no se adoctrine a nuestros hijos en la escuela: estaremos vigilantes ante los libros, los materiales pedagógicos y lo que los profesores digan en clase. Los padres seguimos siendo legítimos responsables de la educación de nuestros hijos.
* Echarle imaginación: “…si llueve y salgo a la calle con impermeable y el TS prohíbe los impermeables, entro en casa, me quito el impermeable, cojo un paraguas…y vuelvo a salir a la calle…” (El ejemplo es de Isabel Bazo). Por lo tanto, todos a buscar un paraguas para volver a salir a la calle.
* El Foro os mantendrá puntualmente informados de lo que vaya sucediendo en estos días. Si sabéis de alguna persona que quiera tener esta información, decidle con toda tranquilidad que contacte con nosotros para tomar sus datos y avisarle como a los demás. Las novedades las enviaremos vía e-mail y SMS.
Gracias de nuevo por vuestro compromiso y vuestra valentía. Y por favor, contagiad el optimismo y la confianza de quien sabe que está en la razón a todos los padres que podáis.
Comentarios