Ir al contenido principal

El aborto en los medios de comunicación españoles

Artículo de Alejandro Navas / profesor de sociología de la Universidad de Navarra / editado en arguments/ jueves 24 de julio de 2008

Acaba de ser publicado el libro Mujer y realidad del aborto. Un enfoque multidisciplinar, que recoge las actas del I Congreso Internacional Multidisciplinar "Mujer y realidad del aborto", celebrado en Cáceres en marzo de 2007. Con el texto de la ponencia titulada "El aborto en los medios de comunicación", del profesor Alejandro Navas. Navas ha elegido los periódicos El País, El Mundo, ABC, La Razón, La Vanguardia y El Periódico, que permiten recoger de modo suficiente el clima de opinión nacional. Y ha analizado todo lo que esos diarios han publicado sobre el aborto en los tres años precedentes.

El tema de esta ponencia resulta complejo, por serlo el mundo de los medios de comunicación. Nos encontramos ante un fenómeno de gran amplitud y heterogeneidad: prensa -diarios y revistas-, radio, televisión, Internet, teléfono; medios locales, regionales, nacionales e internacionales; empresas unipersonales y grupos multinacionales que dan empleo a miles de personas; encontramos igualmente una casi ilimitada variedad de principios editoriales, culturas y talantes, tanto entre los medios como entre las personas que los hacen o gestionan.

Por tanto, resulta inexacto y hasta distorsionador hablar de los medios en bloque, sin matizar, como si se tratara de un único actor social.

Esa abigarrada multitud de medios desempeña una diversidad de funciones, que de modo clásico caracterizamos como informar, entretener y persuadir. Cabe discutir si formar es también una tarea propia de los medios, pero no voy a tratar ahora esta cuestión. La elaboración y difusión de contenidos no se realizan en el vacío, sino que están influidas por condicionamientos de carácter no comunicativo, económicos y políticos principalmente.

Lee el artículo completo

Comentarios

Unknown ha dicho que…
Añadamos un detalle:

Los comentarios sobre el aborto en España suelen estar marcados por las tendencias políticas extremistas, Izquierda y Derecha.

No se conoce la postura centro en el país ibero.

De ahí la demencial sobreprotección a la mujer abortista, la cual no se ve en países como El Salvador, donde una mujer que haya cometido un homicidio intrauterino ilegal, y haya salido lesionada durante la consumación de su fechoría, es encadenada a la cama en que se le atiende en calidad de detenida.
Hola Xasto, bienvenido y gracias por el comentario.

No me gusta demasiado calificar de izquierda o derecha el aborto o la defensa de la vida; me parece que es algo que está por encima de esa división, y de hecho hay gente de izquierda que rechaza el aborto y de derecha que lo admite y, lo que es peor, que aborta.

No sé muy bien en qué consistiría una postura "de centro" en este caso. Desde luego, lo de encadenar a la cama a una paciente me parece un poco excesivo.

Un saludo,
Anónimo ha dicho que…
I'm here to help get your internet site off to an incredible begin. Do not be 1 of those that wished that they had carried out it better the very first time, then get on the task, and price, of beginning over. Your web site reflects what you and your business or hobby are all about.

I am able to provide low-cost, user-friendly, custom designed sites for a broad array of firms, organizations and groups.Additionally, it shouldn't price a fortune to get you began. I'll support manual you via the method as well as warn you when i think you may be finding in over your head, or beyond your budget.

Here are some hight high quality solutions to get a resonable price:

Front-End Development
Custom web site design
Affordable web site design
E-Commerce website design
Corporate Website Design
Innovative website design
Static Web Design
Website maintenance
Web site re-designs
SEO Services
Logo Design

Please look around the site for further information about the [url=http://www.adrianbotea.com]freelance web designer[/url] services that I am able to offer and to see examples of websites that I have designed

--------------------------------

[url=http://www.adrianbotea.com/seo-services][img]http://www.adrianbotea.com/seo-moz.png[/img][/url]

Populares

San Pablo en Atenas

San Pablo en el Areópago Rafael Sanzio  (1515-1516 )   Londres, Victoria & Albert Museum He releído recientemente el discurso de San Pablo en el Areópago de Atenas * y me ha fascinado su actualidad: es un ejemplo plenamente útil para la comunicación de la fe en el Occidente contemporáneo. Atenas Atenas. Año 52 d.C. 16 o 19 años después de la muerte y resurrección de Cristo. Algo así como si estos hechos fundamentales hubieran ocurrido en 2000 y Pablo llegase a Atenas hoy. En realidad, menos tiempo, porque entonces todo iba mucho más despacio que ahora, y 17 años entonces eran un ayer. Atenas era una ciudad en decadencia . Aún conservaba el aura de capital cultural del Mundo; pero el centro de poder y cultura se había desplazado hacia el oeste, a Roma. Un ejemplo con todas sus limitaciones, como si habláramos hoy de París y Nueva York. En Atenas se mezcla un materialismo desencantado y un sincretismo religioso que resulta en un relativismo muy parecido al de ...

Aquí no hay quien viva

Así está la cosa, y lo que nos espera, porque parece ser que la Universidad Carlos III ha encargado a los guionistas de este engendro el manual de " Educación para la Ciudadanía "... Mofa de la Iglesia, apología del aborto y elogio del homomonio J.A Osca. Aquí no hay quien viva Cadena televisión: Antena 3 Hora de emisión: 22:00 Fecha emisión: 11/05/2006 Los dos últimos capítulos emitidos por Antena 3 de la serie “Aquí no hay quien viva” constituyeron un catálogo perfecto del pensamiento e ideología que pretenden imponernos en España desde el sector de la progresía más rancia y ultramontana. En una de las tramas, una de las dos lesbianas de la serie decide tener un niño, pero como necesita semen, se va con su otra amiga lesbiana al ‘banco de semen’ de la primera planta, donde viven dos gays porque “entre gays y lesbianas, el tráfico de espermatozoides es lo más normal del mundo”. De los dos, Fernando es el elegido (porque el otro, Mauri, ya prestó el suyo en otra ocasión) y le...

El Bigote

Ayer celebramos el cumpleaños de un amigo, accitano. Con este motivo, agarrándome a los pelos de su frondoso bigote, decidí dedicarle el siguiente estudio: El Bigote es un ente imponente. Basta pensar que, según autores, al parecer, proviene del alemán bei Got -¡por Dios!-, o del inglés Big God -¡gran Dios! Además, la terminación en “ote” remite inmediatamente al aumentativo: grandote, animalote, cachalote, hotentote… También su otra acepción, “mostacho”, resulta apabullante, y no digamos la elegancia del “ moustache ” francés, o la contundencia del ruso “ mostachof ”. Además, el bigote da lugar a frases recias y definitivas, redondas: Hace mucho frío: Hace un frío de bigotes Estoy harto: Estoy hasta el bigote Es un hombre hecho y derecho: Es un tío con todo el bigote Es un hombre valiente: Es un tipo con dos bigotes ¡Esto es un escándalo!: ¡Tiene bigotes! Bigotes hay para todas las fortunas y gustos, desde la pelusilla de melocotón de los adolescentes hasta los severo...