La Agencia Española de Protección de Datos presenta una guía para que los menores y los padres 'naveguen' por Internet de forma segura. Contiene recomendaciones básicas, como dar un nombre falso a la hora de conocer gente para chatear.

Esto ocurre porque los piden sin autorización, incluso a los menores de 14 años, cometiendo un delito.
La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha presentado la 'Guía de Recomendaciones para navegar de manera segura", en el marco del Día de Internet, que se celebrará el próximo 17 de mayo.
Así, para el autor del texto, Ricard Martínez, al ser los niños tan confiados, es muy fácil obtener todo tipo de información, con herramientas que ellos manejan casi a diario.
De este modo, la mayoría de las denuncias que recibe la AEPD tiene que ver con la obtención de datos de menores para fines publicitarios, según explicó el director, Artemi Rallo.
La guía, a la que se puede acceder mediante la página web www.agpd.es, está hecha tanto para los niños como para sus padres y contiene recomendaciones básicas, como dar un nombre falso a la hora de conocer gente para chatear.
Además, pide a los menores no revelar contraseñas y comunicar a los padres antes de abrir un blog o página personal. Tampoco descargar programas desconocidos, porque hay virus que se instalan en el ordenador y permiten a los 'hackers' acceder a los datos.
En cuanto a los padres, la guía recomienda navegar al lado de los hijos y en vez de prohibirles, explicarles los peligros que corren al revelar sus datos personales.
La presentación se hizo en el colegio Montserrat de Madrid, con más de 150 niños de entre 10 y 12 años, "el grupo más vulnerable a los peligros por ser muy confiado e inocente", según Martínez.
Comentarios