Ir al contenido principal

¡ESPAÑA en la FINAL!


Ya estamos en la final del Mundial de Baloncesto de Japón, ha costado sangre, sudor y la lesión de Pau Gasol, que deseo se recupere para pasado mañana; pero hemos alcanzado la cima, y ya sólo Grecia puede impedir que lleguemos a lo más alto.

Gracias por lo que nos estáis haciendo disfrutar con el maravilloso deporte de la canasta, muchachos.


Comentarios

XavMP ha dicho que…
Tuvisteis suerte...
Mucha suerte...
:-(
Hombre, suerte no, que nos lo hemos currado, Gasol con un tobillo fuera de combate, Reyes con una brecha en la cabeza, Navarro y Calderón fatal...
Hay que reconocer que empezasteis muy fuerte, yo lo veía fatal, porque tenéis un equipazo y estabais jugando de cine, como contra Turquía; pero os dio un poco por el juego a la italiana..., una pena, porque me encanta cuando jugais a correr y pasar el balón de lado a lado y eso. Y esta vez no estábamos dispuestos a no llegar a la final.
Lo siento, pibe, espero que deis una paliza a los useños esos creídos... y que nos apoyéis contra Grecia :-)
Dieguistico! ha dicho que…
Es cierto que fue un partido cerradísimo, de esos que te ponen los pelos de punta. Y hay que admitir que España tuvo un poco de suerte... Si el triple de Nocioni iba dos centrímetros a la izquierda la historia hubiera sido otra...

Pero hay que reconocer que España jugó muy bien todo el torneo, y que la defensa fue particularmente brutal. En el partido contra Argentina "cerraron con candado" la zona pintada, forzaron a que Ginóbili y Pepe Sanchez tiren de la línea de tres, que no es el juego más cómodo para la Argentina.

Y en la final, dejar en 47 a un equipo que venía de hacerle 101 a los EEUU... francamente sin palabras... Lo que ha defendido España en este mundial ha sido impresionante y la verdad que se tienen merecido el campeonato...

¡Felicitaciones!

P.D.: De todos modos la medalla de oro olímpica todavía la tenemos nosotros... ya nos veremos las caras nuevamente ;)
Tengo que admitirlo, al ver repetido el partido me di más cuenta de ese último tiro que falló el Chapu; en directo, con la tensión, casi ni supe lo que pasó en esos últimos 20 segundos.
Ya he admitido que Argentina pudo y también mereció ganar, aunque no jugó un gran partido, como tampoco España: espero que nos encontremos en la final olímpica de Pekín, que ambas escuadras jueguen un magnífico partido... y que gane el mejor.
Gracias por la felicitación, sentí mucho que no pudierais agarrar la de bronce.

Populares

San Pablo en Atenas

San Pablo en el Areópago Rafael Sanzio  (1515-1516 )   Londres, Victoria & Albert Museum He releído recientemente el discurso de San Pablo en el Areópago de Atenas * y me ha fascinado su actualidad: es un ejemplo plenamente útil para la comunicación de la fe en el Occidente contemporáneo. Atenas Atenas. Año 52 d.C. 16 o 19 años después de la muerte y resurrección de Cristo. Algo así como si estos hechos fundamentales hubieran ocurrido en 2000 y Pablo llegase a Atenas hoy. En realidad, menos tiempo, porque entonces todo iba mucho más despacio que ahora, y 17 años entonces eran un ayer. Atenas era una ciudad en decadencia . Aún conservaba el aura de capital cultural del Mundo; pero el centro de poder y cultura se había desplazado hacia el oeste, a Roma. Un ejemplo con todas sus limitaciones, como si habláramos hoy de París y Nueva York. En Atenas se mezcla un materialismo desencantado y un sincretismo religioso que resulta en un relativismo muy parecido al de ...

Aquí no hay quien viva

Así está la cosa, y lo que nos espera, porque parece ser que la Universidad Carlos III ha encargado a los guionistas de este engendro el manual de " Educación para la Ciudadanía "... Mofa de la Iglesia, apología del aborto y elogio del homomonio J.A Osca. Aquí no hay quien viva Cadena televisión: Antena 3 Hora de emisión: 22:00 Fecha emisión: 11/05/2006 Los dos últimos capítulos emitidos por Antena 3 de la serie “Aquí no hay quien viva” constituyeron un catálogo perfecto del pensamiento e ideología que pretenden imponernos en España desde el sector de la progresía más rancia y ultramontana. En una de las tramas, una de las dos lesbianas de la serie decide tener un niño, pero como necesita semen, se va con su otra amiga lesbiana al ‘banco de semen’ de la primera planta, donde viven dos gays porque “entre gays y lesbianas, el tráfico de espermatozoides es lo más normal del mundo”. De los dos, Fernando es el elegido (porque el otro, Mauri, ya prestó el suyo en otra ocasión) y le...

El Bigote

Ayer celebramos el cumpleaños de un amigo, accitano. Con este motivo, agarrándome a los pelos de su frondoso bigote, decidí dedicarle el siguiente estudio: El Bigote es un ente imponente. Basta pensar que, según autores, al parecer, proviene del alemán bei Got -¡por Dios!-, o del inglés Big God -¡gran Dios! Además, la terminación en “ote” remite inmediatamente al aumentativo: grandote, animalote, cachalote, hotentote… También su otra acepción, “mostacho”, resulta apabullante, y no digamos la elegancia del “ moustache ” francés, o la contundencia del ruso “ mostachof ”. Además, el bigote da lugar a frases recias y definitivas, redondas: Hace mucho frío: Hace un frío de bigotes Estoy harto: Estoy hasta el bigote Es un hombre hecho y derecho: Es un tío con todo el bigote Es un hombre valiente: Es un tipo con dos bigotes ¡Esto es un escándalo!: ¡Tiene bigotes! Bigotes hay para todas las fortunas y gustos, desde la pelusilla de melocotón de los adolescentes hasta los severo...