Ir al contenido principal

El exorcismo de Emily Rose

Hace un año hablé de esta película, provocando un pequeño debate; entonces aseguré que no pensaba verla -no he visto, por ejemplo, El Exorcista-, pero al fin la he visto, anoche, y tengo que decir que me ha gustado mucho.

Además de que me parece excelentemente hecha, pienso que es radicalmente provocadora, al plantear de forma extremada las preguntas sobre las realidades sobrenaturales, Dios y el demonio; esto sí es cine políticamente incorrecto y rompedor.

Me gustan las buenas películas de terror, una de mis cintas favoritas es Alien, el Octavo Pasajero, pero nunca me había ido a la cama con tanta inquietud, pues una cosa es que te asusten con monstruos que sabes que no vas a encontrarte por el pasillo, y otra el demonio, si crees que existe. Debo decir que me desperté muchas veces a lo largo de la noche -cosa habitual-, pero ninguna miré la hora, algo que sí suelo hacer, por miedo a que fueran las tres en punto de la madrugada.
Desde luego, ha aumentado mi devoción a San Miguel Arcángel y valoro ahora más ese pequeño y simpático sacramental del agua bendita.

Recomiendo en particular ver el extra en el que director, productor y guionista explican la confección de la historia: como mínimo, sugerente, cuando no pertubador.

Me quedo con la actuación de Carpenter -a pesar de lo que spanien11m dice de ella-, con el sorprendente y provocador giro final y con lo que declara el chico amigo de Emily, algo así como: "No sabía hasta qué punto estaba muerto hasta que la he conocido".

Ojo, da miedo.

Comentarios

Unknown ha dicho que…
Yo la vi hace poco también. No estaba solo mientras la veía, y recomiendo vivamente a quien la vea que haga lo mismo.

Lo cierto es que aviamos visto un mes antes una película de miedo y ya se sabe... siendo muchos y tal, todo eran bromas, sustillos entre nosotros...

Esta vez no ocurrió nada de eso, sino que todos estuvimos en silencio durante toda la película y al final vimos todos los créditos... vimos sin ver claro, porque era una reflexión interna que cada uno hacía.

Muy buena, muy bien hecha, animo a que la vea la gente porque es cine que se sale del patrón, pero esta vez para bien.

kikorb
La página de Kiko Ruiz

Por cierto: tu blog crece mucho y trata temas muy interesantes. Sigue así.
frid ha dicho que…
Alguna vez ese tipo de películas me da miedo, porque creo que realmente existe el diablo y es poderoso. y, a veces, siento cómo mueve sus hilos: un ejemplo: el alboroto mediático porque el Papa denuncie la violencia.
Gracias Kiko por la alabanza; ya sabes que soy un aficionado, y que esto funciona en parte gracias a tu ayuda.
Desde luego es una peli que hace pensar, e infunde respeto por esas realidades que se nos escapan... Como dice frid, no hay que quedarse en la infrecuenta acción directa del demonio, es más corriente y destructiva esa otra, indirecta, escondida, que realiza en combinación con la libertad humana.
Anónimo ha dicho que…
Respecto a lo que decías y a lo que añadía Kiko, yo, la primera vez que la vi (de noche, con mi mujer) casi no pude dormir, y cada vez que tenía que ir a ponerle el chupete a mi hijo cuando lloraba por la noche, me cagaba de miedo.

Hace unas semanas la volví a ver, de día, yo solo y en versión original. Me volvió a encantar y la disfruté más, la saboreé.

Súper-recomendada!!!
Rafa Cabrera ha dicho que…
Como te gusta estar bien informado y me consta que tus lectores buscan información veraz en este blog te adjunto una breve biografía de Anneliese Michel, la joven alemana en la que se ha inspirado el director de El exhorcismo de Emily Rose:

Anneliese Michel fue una chica alemana nacida el 21 de septiembre de 1952, que a partir de 1968 comenzó a sufrir una serie de convulsiones que los médicos de la época diagnosticaron como epilepsia. Tiempo después de la irrupción de los ataques, Anneliese empezó a ver rostros diabólicos mientras oraba, y a escuchar unas inexplicables voces que le aseguraban que tarde o temprano terminaría hirviéndose en el infierno. Tras un período de tratamiento médico, Anneliese concluyó que la ciencia no podía hacer nada por ella y que estaba poseída. Así, junto a sus padres buscó ayuda en la Iglesia Católica que, en un principio, rechazó la petición y más bien se dedicó a observar su conducta a fin de precisar si de verdad era necesario un procedimiento tan drástico como el exorcismo. En esta observación se comprobó que durante los años 1974 y 1975, la conducta de Anneliese fue absolutamente bizarra. En su casa en Klingenberg, Anneliese insultaba, golpeaba e incluso mordía a otros miembros de su familia; no comía "alimentos normales" aseverando que los demonios se lo impedían; dormía en el piso de piedra y no en la cama; devoraba arañas, insectos y carbón; bebía su propia orina; durante horas y horas sin fin aullaba por toda la casa mientras rompía crucifijos, destruía cuadros de Jesús y hacía pedazos los rosarios. Ante tales signos y otros adicionales que no mencionamos pero que supuestamente llevaban a pensar en una posesión, en septiembre de 1975, el obispo de Wurzburgo, Josef Stangl, asignó al padre Arnold Renz y al pastor Ernst Arlt para el exorcismo. En el desarrollo del mismo se estableció que Anneliese se hallaba en poder de varios demonios que respondían a los nombres de Lucifer, Judas Iscariote, Nerón, Caín, Hitler y Fleischmann. Desde septiembre del 75 hasta julio del 76, se efectuaron una o dos sesiones semanales de exorcismos con los habituales eventos extraños que son concomitantes a sucesos de esta clase (hablar lenguas desconocidas para la poseída, ataques fortísimos de la misma durante los cuales era necesaria la ayuda de varios hombres para controlarla, a veces tener que atarla, etc). En esta misma época Anneliese rechazaba la comida y de allí que el último día que se llevó a cabo el rito de exorcismo (30 de Junio de 1976), aparte de sufrir neumonía y fiebre altísima, Anneliese estaba prácticamente en los huesos. "Les ruego la absolución" fue la última frase que ella dirigió a los exorcistas. La madre de Anneliese informó de la muerte de su hija el primero de julio de 1976, y ese mismo día las autoridades civiles fueron notificadas del deceso. Tras un par de años que los fiscales se tomaron para preparar el caso, la justicia alemana llevó a juicio tanto a los padres como a los exorcistas acusándolos de homicidio por negligencia. Terminado el proceso, durante el cual los jurados se acogieron a la tesis de los psiquiatras de que Annneliese había muerto por desnutrición y por el descuido de padres y exorcistas que no consideraron que ella "sólo" sufría de epilepsia que había degenerado en psicosis, los acusados fueron hallados culpables de homicidio involuntario y sentenciados a 6 meses de cárcel y libertad condicional. Más tarde, la Conferencia Episcopal Alemana dictaminó también que Anneliese Michel no estuvo poseída (apreciación que hoy es objeto de controversia). En la actualidad, la tumba de Anneliese es un lugar de peregrinación religiosa para miles de creyentes de todo el mundo que siguen viendo a esta jovencita como alguien que valientemente combatió al demonio hasta su muerte.
Muchas gracias, lo que cuentas es aún más fuerte que lo que relata la película.

Populares

San Pablo en Atenas

San Pablo en el Areópago Rafael Sanzio  (1515-1516 )   Londres, Victoria & Albert Museum He releído recientemente el discurso de San Pablo en el Areópago de Atenas * y me ha fascinado su actualidad: es un ejemplo plenamente útil para la comunicación de la fe en el Occidente contemporáneo. Atenas Atenas. Año 52 d.C. 16 o 19 años después de la muerte y resurrección de Cristo. Algo así como si estos hechos fundamentales hubieran ocurrido en 2000 y Pablo llegase a Atenas hoy. En realidad, menos tiempo, porque entonces todo iba mucho más despacio que ahora, y 17 años entonces eran un ayer. Atenas era una ciudad en decadencia . Aún conservaba el aura de capital cultural del Mundo; pero el centro de poder y cultura se había desplazado hacia el oeste, a Roma. Un ejemplo con todas sus limitaciones, como si habláramos hoy de París y Nueva York. En Atenas se mezcla un materialismo desencantado y un sincretismo religioso que resulta en un relativismo muy parecido al de ...

Aquí no hay quien viva

Así está la cosa, y lo que nos espera, porque parece ser que la Universidad Carlos III ha encargado a los guionistas de este engendro el manual de " Educación para la Ciudadanía "... Mofa de la Iglesia, apología del aborto y elogio del homomonio J.A Osca. Aquí no hay quien viva Cadena televisión: Antena 3 Hora de emisión: 22:00 Fecha emisión: 11/05/2006 Los dos últimos capítulos emitidos por Antena 3 de la serie “Aquí no hay quien viva” constituyeron un catálogo perfecto del pensamiento e ideología que pretenden imponernos en España desde el sector de la progresía más rancia y ultramontana. En una de las tramas, una de las dos lesbianas de la serie decide tener un niño, pero como necesita semen, se va con su otra amiga lesbiana al ‘banco de semen’ de la primera planta, donde viven dos gays porque “entre gays y lesbianas, el tráfico de espermatozoides es lo más normal del mundo”. De los dos, Fernando es el elegido (porque el otro, Mauri, ya prestó el suyo en otra ocasión) y le...

El Bigote

Ayer celebramos el cumpleaños de un amigo, accitano. Con este motivo, agarrándome a los pelos de su frondoso bigote, decidí dedicarle el siguiente estudio: El Bigote es un ente imponente. Basta pensar que, según autores, al parecer, proviene del alemán bei Got -¡por Dios!-, o del inglés Big God -¡gran Dios! Además, la terminación en “ote” remite inmediatamente al aumentativo: grandote, animalote, cachalote, hotentote… También su otra acepción, “mostacho”, resulta apabullante, y no digamos la elegancia del “ moustache ” francés, o la contundencia del ruso “ mostachof ”. Además, el bigote da lugar a frases recias y definitivas, redondas: Hace mucho frío: Hace un frío de bigotes Estoy harto: Estoy hasta el bigote Es un hombre hecho y derecho: Es un tío con todo el bigote Es un hombre valiente: Es un tipo con dos bigotes ¡Esto es un escándalo!: ¡Tiene bigotes! Bigotes hay para todas las fortunas y gustos, desde la pelusilla de melocotón de los adolescentes hasta los severo...