Ir al contenido principal

Entradas

El Dr. Marcos Gómez, los cuidados paliativos y la eutanasia

El doctor Marcos Gómez es una referencia en España en el campo de los cuidados paliativos . No sabía de su existencia hasta que el proyecto de ley sobre la eutanasia ha puesto en circulación el vídeo de la entrevista que le hizo Jordi Évole en marzo de 2018. Paralelamente, me ha llegado el enlace al vídeo de la entrega del premio "V de Vida" por parte de la Asociación Española Contra el Cáncer , en 2013, durante su Congreso del 60 aniversario. Este vídeo permite conocer mejor al personaje y su labor con los cuidados paliativos. De esta intervención, quiero destacar dos cosas: primera, que l os cuidados paliativos no están para ayudar a morir, sino para ayudar a vivir los momentos finales de la vida , quitando el sufrimiento, no al que sufre; la segunda es su frase final, sencillamente certera: "Nunca olviden ustedes, que los cuidados que un pueblo suministra a sus ciudadanos más pobres, más indefensos, más frágiles, más viejos, más enfermos, es un indicativo de su g...

Los fantasmas del pasado

Ayer, un amigo me sorprendió con un préstamo que demuestra que me conoce: "toma, pienso que te gustará leerlo". Se trata de un relato autobiográfico de uno de mis influencers preferidos, Joseph Pierce , editado por una de esas editoriales contra corriente y verdaderamente revolucionarias que aún existen y resisten, Palabra . Pierce ha tenido el valor, la humildad y la sinceridad de titularlo "Mi carrera con el diablo. Del odio racial al amor racional" . Un regalo para este fin de semana, si no lo tuviera ya comprometido con dos encuentros de trabajo en los que me corresponde hablar sobre amistad. A Pierce le debo algunos de los mejores ratos de mi vida , pasados leyendo sus trabajos sobre los escritores ingleses de finales del XIX y comienzos del XX, empezando por uno de esos libros de obligada cabecera: "Escritores conversos" . No he podido resistir, por tanto, la tentación de empezar la lectura anoche mismo, y ya en capítulo tres me encuentro con una...

Mis libros de 2019

Quince años tiene mi blog . En algún momento pensé que se moría, víctima de las redes sociales, Twitter, Facebook, Instagram, ya saben. Pero aquí sigue; aunque más sosegado. He comprobado que las tradiciones ayudan a mantener el ritmo de la vida sin olvidar las cosas importantes, como, por ejemplo, los libros. Si cada vez me resulta más difícil escribir, poco menos me pasa con lo de leer, libros, quiero decir, porque leer, leo continuamente. Aún así, unos pocos van cayendo, este año 15; aunque algunos eran cortitos... Han sido los siguientes. Incoado en 2018, he logrado terminar con "1936. Fraude y violencia en las elecciones del Frente Popular" de los profesores Manuel Álvarez Tardío y Roberto Villa García (Espasa. Barcelona 2017, 623 pp.). Muy aleccionador para no dejarse engañar por la manipulación de la "Memoria histórica" y, también, para poner los pelos a remojar, porque tiene toda la pinta de que los que nos van a gobernar quieren terminar lo que se...

Feliz Navidad 2019

¡Feliz Navidad a todos! Este año voy a trasmitiros mis mejores deseos tomando prestado el trabajo de varios colegios del ámbito de mi trabajo profesional. Se trata de los vídeos de villancicos grabados por las alumnas y alumnos de los colegios Guadalimar-Altocastillo (Jaén), Monaita-Mulhacén (Granada) y Sierrablanca-El Romeral (Málaga), con la participación de padres y profesores... y algún que otro capellán. Espero que os gusten, paséis un buen rato y os invada el auténtico espíritu de la Navidad: ese que aprendemos mirando al portal de Belén, donde Dios se encarna en un niño para solidarizarse con nosotros y abrirnos la puerta de la felicidad y la salvación. _______ Foto: Nacimiento del Centro de Formación Social El Rubín de Ceballos, Fundación Aliatar, Baeza. (Foto atarifa CC).

La crisis de las instituciones

Una película: Brexit ; un libro: Guía de supervivencia ; un seminario académico: La (des)institución del espacio público a través de las prácticas artísticas: el teatro y el museo . Ya he hablado muchas veces de la casualidad como inspiración para la escritura; ayer coincidieron dos lecturas y una sesión de cine para pensar sobre algo que podría estar pasando: el desgaste de las instituciones , su desprestigio, y la selva a la que esto puede estar arrojándonos. Se ha escrito mucho sobre un fenómeno que se ha englobado bajo el nombre de "populismo" , especialmente a raíz del Brexit y de la victoria electoral de Trump o la emergencia en Europa de opciones políticas calificadas de "anti sistema" o fuera del sistema. Pero mucho de lo escrito está contaminado por la vieja lucha ideológica entre izquierda y derecha y, por tanto, por la vieja apropiación moral que la izquierda ha hecho del sistema (la democracia), con el genial logro de representar al también el a...

Mis fuentes

Prescriptores, influencers , esas personas o entidades capaces de influir significativamente en las opiniones de un grupo determinado de personas (clientes, opinión pública, votantes, etc.). Prescriptor no está recogido en el Diccionario de la lengua española con este sentido; influyente como sustantivación del adjetivo, ni siquiera existe. Sin embargo, son de uso común, especialmente en mercadotecnia y en comunicación, porque son elementos de importancia global. Quizá sean lo que antes llamábamos fuentes, esas personas o lugares a los que acudimos para alimentar nuestro conocimiento. Si se hace una lista de las fuentes de una persona o entidad, se puede elaborar un dibujo bastante cercano de cómo piensa: dime dónde abrevas y te diré qué opinas. La idea de esta entrada me vino ayer, mientras aprovechaba parte de la tarde festiva para repasar y tuitear boletines a los que estoy suscrito. Sin ánimo de ser exhaustivo, lo que resultaría agotador, para mí y para el improbable lec...

El crucifijo robado

foto atarifa CC La noticia ha sido la siguiente: Una líder de las juventudes de Podemos roba un crucifijo de un Colegio Mayor y se mofa en Instagram . Sabela Rodríguez , en representación de las juventudes de Podemos (es responsable de la organización 'Rebeldía', juventudes de Podemos, desde julio de 2019), acudió el pasado miércoles 30 a un debate con otros representantes de las juventudes de varios partidos . El acto estaba organizado por los residentes del Colegio Mayor Moncloa , en Madrid. Al parecer, solicitó un lugar tranquilo para preparar su intervención y le cedieron una sala. En la sala había un crucifijo pequeño. Sabela lo cogió y se lo llevó sin pedir permiso. Horas después del debate, publicó una foto en Instagram con el crucifijo boca abajo, en actitud de befa, acompañada con el texto “territorio conquistado”. Al trascender la "hazaña" anterior, según informaciones, alguien de Podemos llamó para disculparse y asegurar que Sabela iría a devolver...

Presumir de Granada

Voy a presumir de Granada, y solo por lo que dan de sí dos medias tardes . El jueves me decidí, por fin, a visitar la la exposición "Maestros y Coetáneos de Mariano Bertuchi. Colección Casa Ajsaris" , en la sala Zaida (Caja Rural de Granada), situada en el polémico Edificio Siza. Una colección de 40 obras de pintores a caballo de los siglos XIX y XX, que hicieron de Granada, a inicios de su carera, su fuente de inspiración, tema de sus creaciones y lugar de formación y trabajo: Muñoz Degrain , Gómez Mir , Gómez-Moreno , López Mezquita , Larrocha , Latorre ... Una maravilla. Casi tan interesantes como los cuadros son las biografías expuestas de los distintos autores, que trasmiten una sociedad granadina en plena efervescencia cultural y artística, muy impresionante, en la que tiene mucha presencia el llamado "orientalismo". Me enamoro de dos cuadros de Bertuchi , "Los Mártires" y "Posada de Alhóndiga". Mientras estudio cómo llevármelos sin ...

Encuentro de familias en Torreciudad

Rincón granaíno en Torreciudad Como no acertemos en el diagnóstico y en las soluciones, vamos a ir de mal en peor. Vivimos en una sociedad con el mayor desarrollo material de la Historia, con cuotas de libertad y de oportunidades sin precedente, y, sin embargo, se nota un malestar general que se traduce en mil formas de complicarnos la existencia. En mi opinión, hay dos factores que influyen poderosamente en este malestar: el abandono del cristianismo y la deconstrucción de la familia. El cristianismo, incluso en su versión leve de barniz cultural, enseña que no se ha de robar, matar, etc., y que hay que respetar a los demás y sus bienes, la autoridad, Dios... Son mandamientos que preparan el terreno para una sociedad que busque el bien, la verdad, la solidaridad, el verdadero progreso. La familia es el medio ambiente ecológico apropiado para que este terreno se abone en cada persona y esta crezca y desarrolle todo su potencial a cubierto de los peligros de la intemperie. La s...

Viajar en AVE

foto atarifa CC He estrenado el trayecto completo Granada-Barcelona, Barcelona-Granada en AVE . Lo había hecho ya varias veces, de Barcelona a Granada, con el tramo de Antequera a Granada en autobús. Este último trayecto dura lo mismo ahora que antes: si sales a las 15:50, llegas a Granada a las 23:00, te pongas como te pongas, con trasbordo en Antequera; antes del tren al bus, ahora del tren de Barcelona al que viene de Madrid. Con el cuello de botella de Loja, solo consigues un poco más de comodidad. Viajar en verano es mucho mejor que hacerlo en invierno, si es por la tarde. De Granada a Barcelona y viceversa, atraviesas España y ves cambiar el paisaje: olivos, encinas, arbustos, pinos, vides . Este AVE pasa y para en Loja, Vega de Antequera, Puente Genil, Córdoba, Puertollano, Ciudad Real, Zaragoza, Lérida (Pirineos), Campo de Tarragona y Barcelona. La entrada y salida de las ciudades me ha hecho no estar tan seguro de las ventajas de soterrar las vías del AVE al acercarse ...