Ir al contenido principal

CADA VIDA IMPORTA, Por la Vida, la Mujer y la Maternidad

Ante la renuncia por el Gobierno a derogar la ‘Ley del aborto’, decenas asociaciones civiles convocan una manifestación el 14 de marzo bajo el lema CADA VIDA IMPORTA. Hay que seguir en la brecha, porque CADA VIDA SIGUE IMPORTANDO. Y esta vez no me la pierdo.


foto atarifa
La manifestación tendrá lugar a las 12.00h en MADRID, desde la calle Sevilla hasta la Puerta de Alcalá.

El lema, igual que en 2009 y en 2014 será “CADA VIDA IMPORTA, Por la Vida, la Mujer y la Maternidad”; un lema que reivindica la defensa del niño por nacer y de la madre embarazada.

La organización ha puesto a disposición de todos aquellos que quieran asistir a la convocatoria una página web: www.cadavidaimporta.es; una CCC ES12 2100 1642 8602 0028 2291 para donativos y un SMS 28099 con la palabra ‘AYUDA MADRE’. Además, la web permite hacer donativos directamente con tarjeta de crédito.

El manifiesto reivindica, entre otras cosas, la defensa de la vida, la protección de la maternidad y la derogación de la ‘ley del aborto’.

Seguiré informando.

Lee la nota de prensa 

Madrid 29 de enero de 2015.- Dado que el Gobierno no ha atendido las reivindicaciones respecto a la derogación de la Ley del aborto formuladas el pasado 22 de noviembre por la sociedad civil española, decenas de asociaciones civiles que no están dispuestas a dar por cerrado este debate, han presentado en rueda de prensa los detalles de la manifestación convocada para el 14 de marzo de 2015, bajo el lema CADA VIDA IMPORTA: por la vida, la mujer y la maternidad.

El acto previsto para el 14 de marzo, sábado, se ha convocado a las 12.00h; hora a la que se espera la llegada de todos los ciudadanos que apoyan la causa de la defensa de la vida y la maternidad. La manifestación hará un recorrido que se iniciará en la calle Alcalá a la altura de la calle Sevilla y terminará en la Puerta de Alcalá.

El lema escogido para la manifestación del 14 de marzo es el mismo que se empleó el 17 de Octubre de 2009 y el 22 de noviembre de 2014: “CADA VIDA IMPORTA, Por la Vida, la Mujer y la Maternidad”; un lema que busca la defensa del niño por nacer y la de la madre embarazada.

Esta manifestación busca Impedir que caiga un muro de silencio sobre el aborto y exigir a los gobernantes la derogación de la ley del aborto y políticas de protección a la maternidad.
Para la presidenta de la Federación de Asociaciones Provida, Alicia Latorre, “si callamos, si no salimos a la calle, nos hacemos corresponsables de la banalización del aborto”.

Además, el presidente del Foro de la Familia, Benigno Blanco, destacó que “el 22 de noviembre cientos de miles de españoles se manifestaron pidiendo al Gobierno que cumpla su compromiso electoral de derogar la ley del aborto y de proteger la maternidad. Desde entonces, el Gobierno no sólo no ha atendido esta petición sino que se ha ratificado en su decisión; y además, el presidente del Gobierno ni siquiera se ha dignado recibir a los manifestantes como se les solicitó ni se ha contestado a la petición de un acuerdo motivado del Consejo de Ministros en que conste expresamente la renuncia a la derogación de la ley del aborto. Por estos motivos nos vemos obligados a salir de nuevo a la calle”.

Por estos motivos, se convoca a todos aquellos ciudadanos que representan y se sienten comprometidos con el sentir mayoritario de los españoles que no quieren acostumbrarse al aborto ni están dispuestos a dejar sola a la madre embarazada.

La organización ha puesto a disposición de todos aquellos que quieran asistir a la convocatoria una página web: www.cadavidaimporta.es en la que se puede consultar toda la información relativa a la manifestación como por ejemplo los datos sobre el servicio de autobuses que se están preparando para asistir a la cita desde todos los puntos de España.

Para sufragar gastos, la organización ha puesto una CCC ES12 2100 1642 8602 0028 2291 para todo el que esté interesado en hacer donativos y un número de móvil para enviar SMS para recaudar fondos para la manifestación. Tan sólo hay que mandar un sms de texto con la palabra ‘AYUDA MADRE’ al número 28099, se recibirá el importe íntegro. Además, se puede hacer un donativo directamente en la página web con tarjeta de crédito.

Como preparación de la manifestación se ha elaborado un manifiesto que contiene las reivindicaciones que los manifestantes quieren realizar ante la sociedad española entre las cuales destaca con fuerza la protección de la maternidad , defensa de la vida y la petición de la derogación de la ‘ley del aborto’.



Comentarios

Populares

San Pablo en Atenas

San Pablo en el Areópago Rafael Sanzio  (1515-1516 )   Londres, Victoria & Albert Museum He releído recientemente el discurso de San Pablo en el Areópago de Atenas * y me ha fascinado su actualidad: es un ejemplo plenamente útil para la comunicación de la fe en el Occidente contemporáneo. Atenas Atenas. Año 52 d.C. 16 o 19 años después de la muerte y resurrección de Cristo. Algo así como si estos hechos fundamentales hubieran ocurrido en 2000 y Pablo llegase a Atenas hoy. En realidad, menos tiempo, porque entonces todo iba mucho más despacio que ahora, y 17 años entonces eran un ayer. Atenas era una ciudad en decadencia . Aún conservaba el aura de capital cultural del Mundo; pero el centro de poder y cultura se había desplazado hacia el oeste, a Roma. Un ejemplo con todas sus limitaciones, como si habláramos hoy de París y Nueva York. En Atenas se mezcla un materialismo desencantado y un sincretismo religioso que resulta en un relativismo muy parecido al de ...

Aquí no hay quien viva

Así está la cosa, y lo que nos espera, porque parece ser que la Universidad Carlos III ha encargado a los guionistas de este engendro el manual de " Educación para la Ciudadanía "... Mofa de la Iglesia, apología del aborto y elogio del homomonio J.A Osca. Aquí no hay quien viva Cadena televisión: Antena 3 Hora de emisión: 22:00 Fecha emisión: 11/05/2006 Los dos últimos capítulos emitidos por Antena 3 de la serie “Aquí no hay quien viva” constituyeron un catálogo perfecto del pensamiento e ideología que pretenden imponernos en España desde el sector de la progresía más rancia y ultramontana. En una de las tramas, una de las dos lesbianas de la serie decide tener un niño, pero como necesita semen, se va con su otra amiga lesbiana al ‘banco de semen’ de la primera planta, donde viven dos gays porque “entre gays y lesbianas, el tráfico de espermatozoides es lo más normal del mundo”. De los dos, Fernando es el elegido (porque el otro, Mauri, ya prestó el suyo en otra ocasión) y le...

El Bigote

Ayer celebramos el cumpleaños de un amigo, accitano. Con este motivo, agarrándome a los pelos de su frondoso bigote, decidí dedicarle el siguiente estudio: El Bigote es un ente imponente. Basta pensar que, según autores, al parecer, proviene del alemán bei Got -¡por Dios!-, o del inglés Big God -¡gran Dios! Además, la terminación en “ote” remite inmediatamente al aumentativo: grandote, animalote, cachalote, hotentote… También su otra acepción, “mostacho”, resulta apabullante, y no digamos la elegancia del “ moustache ” francés, o la contundencia del ruso “ mostachof ”. Además, el bigote da lugar a frases recias y definitivas, redondas: Hace mucho frío: Hace un frío de bigotes Estoy harto: Estoy hasta el bigote Es un hombre hecho y derecho: Es un tío con todo el bigote Es un hombre valiente: Es un tipo con dos bigotes ¡Esto es un escándalo!: ¡Tiene bigotes! Bigotes hay para todas las fortunas y gustos, desde la pelusilla de melocotón de los adolescentes hasta los severo...