Ir al contenido principal

Esto sólo lo arreglamos entre todos

La cosa está tan mal en España, la crisis es tan galopante (vamos por los 4 millones y medio de parados, sin contar los que están en cursos de formación), la inutilidad del Gobierno tan evidente, que la llamada Sociedad Civil, tradicionalmente raquítica y desmembrada en mi país, se ha puesto a trabajar.

La campaña se llama estosololoarreglamosentretodos.org (arriba, el logo), dicen que somos gente como tú, y pensamos lo mismo que tú piensas. Y lo que hacemos es lo que tú hubieras hecho en nuestro lugar, y cuentan la historia de un tal Jaime, un profesional del marketing, que elaboró un plan que presentó a las Cámaras de Comercio, y como también estaban pensando lo mismo que pensamos todos, se entusiasmaron con el proyecto y decidieron contárselo a algunas de las empresas más importantes del país para buscar su apoyo. Esas compañías no lo dudaron, y decidieron apoyar la iniciativa de forma anónima y desinteresada. Como resultado de este apoyo, se creó la Fundación Confianza.

Ahora, aseguran, empieza la última parte parte de la historia y tú eres el protagonista, todos lo somos. Ahora toca hacer realidad lo que estábamos pensando, toca hacer, dejar de esperar a que los otros nos solucionen los problemas. Vamos a empezar a arreglar esto, y lo vamos a arreglar nosotros, que no le quepa a nadie la menor duda.


A mí me parece, de momento, una campaña de marketing -bastante cara, por cierto-, demasiado centrada en "recuperar la confianza", como si ahí radicara todo el problema, y la inoperancia e inmoralidad de muchos políticos y agentes económicos, además del consumismo desenfrenado de todos no tuviera nada que ver.

Veremos en qué para todo esto; pero yo sigo teniendo un problema de confianza con estosololoarreglamosentretodos.org.

Wikio

Comentarios

Sinretorno ha dicho que…
Querido Alberto, yo pensé como tú al principio. Pero vete fijándote en quienes salen en la campaña: Gasol 22 millones de euros al año; Buenafuente gana 2 millones de euros al año; Robinson 150.000 euros al año; el follonero 20 mil euros mes; angels Barceló, 200.mil al año, y una campaña de 4 millones de euros. Invita a una cierta desconfianza o propaganda en favor del gobierno. Ya han empezado otras org, como estosololoarreglalosquelojodieron.org; estosolosearreglasinellos.org. Ojalá esté equivocado.
Bueno, yo también siento una cierta desconfianza respecto a esta campaña; creo que se nota en el texto.
Ojalá nos equivoquemos.
Eugenio M. Olivares-Merino ha dicho que…
A mí me pasa lo mismo, aunque todavía no me he formado una opinión al respecto.
Mientras tanto, yo propongo:
estonoloarreglanlosqueestán.org
Saludos desde Utopía
No, desgraciadamente, porque les pagamos para eso, y son más parte del problema que de la solución. La campaña esta tiene un tufillo a cortina de humo para que no se pidan responsabilidades a los gobernantes.
Saludos desde la cruda realidad.

Populares

San Pablo en Atenas

San Pablo en el Areópago Rafael Sanzio  (1515-1516 )   Londres, Victoria & Albert Museum He releído recientemente el discurso de San Pablo en el Areópago de Atenas * y me ha fascinado su actualidad: es un ejemplo plenamente útil para la comunicación de la fe en el Occidente contemporáneo. Atenas Atenas. Año 52 d.C. 16 o 19 años después de la muerte y resurrección de Cristo. Algo así como si estos hechos fundamentales hubieran ocurrido en 2000 y Pablo llegase a Atenas hoy. En realidad, menos tiempo, porque entonces todo iba mucho más despacio que ahora, y 17 años entonces eran un ayer. Atenas era una ciudad en decadencia . Aún conservaba el aura de capital cultural del Mundo; pero el centro de poder y cultura se había desplazado hacia el oeste, a Roma. Un ejemplo con todas sus limitaciones, como si habláramos hoy de París y Nueva York. En Atenas se mezcla un materialismo desencantado y un sincretismo religioso que resulta en un relativismo muy parecido al de ...

Aquí no hay quien viva

Así está la cosa, y lo que nos espera, porque parece ser que la Universidad Carlos III ha encargado a los guionistas de este engendro el manual de " Educación para la Ciudadanía "... Mofa de la Iglesia, apología del aborto y elogio del homomonio J.A Osca. Aquí no hay quien viva Cadena televisión: Antena 3 Hora de emisión: 22:00 Fecha emisión: 11/05/2006 Los dos últimos capítulos emitidos por Antena 3 de la serie “Aquí no hay quien viva” constituyeron un catálogo perfecto del pensamiento e ideología que pretenden imponernos en España desde el sector de la progresía más rancia y ultramontana. En una de las tramas, una de las dos lesbianas de la serie decide tener un niño, pero como necesita semen, se va con su otra amiga lesbiana al ‘banco de semen’ de la primera planta, donde viven dos gays porque “entre gays y lesbianas, el tráfico de espermatozoides es lo más normal del mundo”. De los dos, Fernando es el elegido (porque el otro, Mauri, ya prestó el suyo en otra ocasión) y le...

El Bigote

Ayer celebramos el cumpleaños de un amigo, accitano. Con este motivo, agarrándome a los pelos de su frondoso bigote, decidí dedicarle el siguiente estudio: El Bigote es un ente imponente. Basta pensar que, según autores, al parecer, proviene del alemán bei Got -¡por Dios!-, o del inglés Big God -¡gran Dios! Además, la terminación en “ote” remite inmediatamente al aumentativo: grandote, animalote, cachalote, hotentote… También su otra acepción, “mostacho”, resulta apabullante, y no digamos la elegancia del “ moustache ” francés, o la contundencia del ruso “ mostachof ”. Además, el bigote da lugar a frases recias y definitivas, redondas: Hace mucho frío: Hace un frío de bigotes Estoy harto: Estoy hasta el bigote Es un hombre hecho y derecho: Es un tío con todo el bigote Es un hombre valiente: Es un tipo con dos bigotes ¡Esto es un escándalo!: ¡Tiene bigotes! Bigotes hay para todas las fortunas y gustos, desde la pelusilla de melocotón de los adolescentes hasta los severo...