
El anterior congreso de IFFD, celebrado en 2006, había contado con la participación de 700 personas de 41 países. Esas eran las mejores cifras de la historia de la federación. Durante los dos años siguientes, la IFFD ha hecho un esfuerzo muy especial para lanzar y relanzar sus cursos en los cinco continentes. Resulta cada vez más evidente que ayudar a los padres a educar a sus hijos repercute en un mayor número de familias felices y, en consecuencia, una sociedad mejor.
En el próximo congreso, se espera recibir a más de 1.000 amigos de la orientación familiar. Para preparar este evento, que tendrá lugar en otoño de 2010, IFFD organizó este Encuentro Mundial de Líderes de Orientación Familiar, con el lema “La Familia, Escuela de Derechos Humanos” y estos tres objetivos principales:
1. Transmitir experiencias prácticas sobre el modo de liderar y dirigir la Orientación Familiar en cada país e impulsar su desarrollo,
2. Preparar los contenidos para el próximo congreso de la IFFD, y
3. Fortalecer los lazos entre los líderes de la orientación familiar de todo el mundo.
Para este encuentro, IFFD convocó a casi 300 personas que trabajan en la Orientación Familiar en 55 países, con un programa que incluía conferencias, mesa redondas y talleres. El trabajo conjunto y la cooperación entre los expertos de los distintos países de esos día ha significado, sin duda, un mayor y más efectivo desarrollo de la Orientación Familiar en el mundo.
Comentarios