San Pablo en el Areópago Rafael Sanzio (1515-1516 ) Londres, Victoria & Albert Museum He releído recientemente el discurso de San Pablo en el Areópago de Atenas * y me ha fascinado su actualidad: es un ejemplo plenamente útil para la comunicación de la fe en el Occidente contemporáneo. Atenas Atenas. Año 52 d.C. 16 o 19 años después de la muerte y resurrección de Cristo. Algo así como si estos hechos fundamentales hubieran ocurrido en 2000 y Pablo llegase a Atenas hoy. En realidad, menos tiempo, porque entonces todo iba mucho más despacio que ahora, y 17 años entonces eran un ayer. Atenas era una ciudad en decadencia . Aún conservaba el aura de capital cultural del Mundo; pero el centro de poder y cultura se había desplazado hacia el oeste, a Roma. Un ejemplo con todas sus limitaciones, como si habláramos hoy de París y Nueva York. En Atenas se mezcla un materialismo desencantado y un sincretismo religioso que resulta en un relativismo muy parecido al de ...
Elementos para el debate de ideas y la acción por el Hombre
Comentarios
Un gusto leerte!
Un abrazo desde Argentina,
Daniel
Sigue así, a por los 8 años...
Un abrazo
Un abrazo,
Feliz Año Nuevo!
Así, no ocho, ¡qué celebremos los 40! Al menos.
Una forta abraçada,
Xavier G.
¿40 años más? Eso nos pone en los ochenta y muchos; a saber qué habrán inventado para entonces.
Una forta abraçada.
Enhorabuena y que caigan, si no años (jeje), otras 785 entradas más, por lo menos.