La bitácora embajadorenelinfierno ha dedicado una serie de entradas al proceso que se está produciendo en U.S.A de detención de la caída por la pendiente del aborto y el regreso al respeto por la vida.
Me parece muy interesante leerlos, porque demuestran que sí hay vuelta de hoja al problema del aborto, y puede estimularnos a los que defendemos la vida en el Viejo Continente.
En la primera se refiere al caso de Dakota del Sur, donde se plantean penalizar el aborto con la única excepción del riesgo de muerte de la madre.
En la segunda comenta el desacuerdo del presidente Bush, que siendo contrario al aborto, no llega a tanto como el congreso de Dakota del Sur.
En la tercera, el gobernador de Mississippi se manifiesta en la línea de los congresistas de Dakota. La cosa se anima.
En la cuarta es un senador de Missouri.
En la quinta se debate sobre el riesgo de que el recurso de los abortistas a los tribunales por la ley de Dakota del Sur llegue al Tribunal Supremo antes de lo planificado por los pro-vida; una interesante disyuntiva sobre oprtunidad y planificación.
Y en la sexta y final, se nos sitúa ante el hecho de que la opinión pública estadounidense parace estar inclinándose a favor de la vida, lo que estaría haciendo dudar a los abortistas sobre su estrategia.
Es bastante emocionante el asunto; confío en que continuará.
Me parece muy interesante leerlos, porque demuestran que sí hay vuelta de hoja al problema del aborto, y puede estimularnos a los que defendemos la vida en el Viejo Continente.

En la segunda comenta el desacuerdo del presidente Bush, que siendo contrario al aborto, no llega a tanto como el congreso de Dakota del Sur.
En la tercera, el gobernador de Mississippi se manifiesta en la línea de los congresistas de Dakota. La cosa se anima.
En la cuarta es un senador de Missouri.
En la quinta se debate sobre el riesgo de que el recurso de los abortistas a los tribunales por la ley de Dakota del Sur llegue al Tribunal Supremo antes de lo planificado por los pro-vida; una interesante disyuntiva sobre oprtunidad y planificación.
Y en la sexta y final, se nos sitúa ante el hecho de que la opinión pública estadounidense parace estar inclinándose a favor de la vida, lo que estaría haciendo dudar a los abortistas sobre su estrategia.
Es bastante emocionante el asunto; confío en que continuará.
Comentarios