Nace el Foro Ético Mundial como alternativa al Foro de Davos y al Foro de Vista Alegre
Jueves 08 de diciembre Internacional
Este acontecimiento político global propondrá y ratificará a la ética como norma fundamental de conducta en el espacio público nacional e internacional. Su módulo de familia propondrá que los gobiernos consideren a la familia como “Patrimonio de la Humanidad” y actúen en consecuencia.
HAZTEOIR.ORG.- Los días 27 al 29 de enero se celebrará en México, en 10 ciudades y de manera simultánea, el Foro Ético Mundial, un acontecimiento político global que propondrá y ratificará a la ética como norma fundamental de conducta en el espacio público nacional e internacional.
El Foro Ético Mundial nace como alternativa a la disyuntiva del Foro de Davos y del Foro de Porto Alegre.
Será la culminación de diez foros locales -lllamados “módulos”- a realizarse en diez distintas poblaciones mexicanas.
Los “módulos” abordarán, cada uno, temas particulares:
01.- “Política y Participación”;
02.- “Familia y Vida”;
03.- “Juventud y Retos del Futuro”;
04.- “Justicia, Trabajo, y Patrimonio”;
05.- “Educación, Cultura y Ecología”;
06.- “Seguridad, Instituciones y Paz Social”;
07.- “Medios de Comunicación Social y Esparcimiento”;
08.- “Religión personificada en la Vida Social”;
09.- “La Mujer, Identidad, Dignidad y Misión”, y
10.- “Etnias, Migración y Sociedad Pluricultural”.
El módulo de Familia ha sido encargado a la red internacional del Instituto de Política Familiar (IPF) cuyo presidente- Eduardo Hertfelder- ha señalado que “la solución a los problemas de la familia pasa porque los organismos supranacionales y los distintos gobiernos consideren a la familia como “Patrimonio de la Humanidad” y como consecuencia de ello, los distintos gobiernos consideren como prioridad política la promoción, defensa y ayuda de la familia, implementando políticas públicas con “perspectiva de familia” y desarrollando una verdadera política integral de familia”. Es por ello, prosigue Hertfelder que “los gobiernos deberían revisar y reorientar las políticas familiares que vienen desarrollando las distintas administraciones, de manera que las políticas de familia se enfoquen también a la familia en cuanto grupo social, a fin de facilitar el cumplimiento correcto de sus funciones”.
Asimismo concluye el presidente que “uno de los errores de las distintas administraciones es ayudar a la familia desde una perspectiva individual y no familiar, y ello trae consigo que una política de familia limitada exclusivamente a las políticas sectoriales o a planes integrales para los miembros de la familia en cuanto individuos resulta siempre una política familiar incompleta”.
Jueves 08 de diciembre Internacional

HAZTEOIR.ORG.- Los días 27 al 29 de enero se celebrará en México, en 10 ciudades y de manera simultánea, el Foro Ético Mundial, un acontecimiento político global que propondrá y ratificará a la ética como norma fundamental de conducta en el espacio público nacional e internacional.
El Foro Ético Mundial nace como alternativa a la disyuntiva del Foro de Davos y del Foro de Porto Alegre.
Será la culminación de diez foros locales -lllamados “módulos”- a realizarse en diez distintas poblaciones mexicanas.
Los “módulos” abordarán, cada uno, temas particulares:
01.- “Política y Participación”;
02.- “Familia y Vida”;
03.- “Juventud y Retos del Futuro”;
04.- “Justicia, Trabajo, y Patrimonio”;
05.- “Educación, Cultura y Ecología”;
06.- “Seguridad, Instituciones y Paz Social”;
07.- “Medios de Comunicación Social y Esparcimiento”;
08.- “Religión personificada en la Vida Social”;
09.- “La Mujer, Identidad, Dignidad y Misión”, y
10.- “Etnias, Migración y Sociedad Pluricultural”.
El módulo de Familia ha sido encargado a la red internacional del Instituto de Política Familiar (IPF) cuyo presidente- Eduardo Hertfelder- ha señalado que “la solución a los problemas de la familia pasa porque los organismos supranacionales y los distintos gobiernos consideren a la familia como “Patrimonio de la Humanidad” y como consecuencia de ello, los distintos gobiernos consideren como prioridad política la promoción, defensa y ayuda de la familia, implementando políticas públicas con “perspectiva de familia” y desarrollando una verdadera política integral de familia”. Es por ello, prosigue Hertfelder que “los gobiernos deberían revisar y reorientar las políticas familiares que vienen desarrollando las distintas administraciones, de manera que las políticas de familia se enfoquen también a la familia en cuanto grupo social, a fin de facilitar el cumplimiento correcto de sus funciones”.
Asimismo concluye el presidente que “uno de los errores de las distintas administraciones es ayudar a la familia desde una perspectiva individual y no familiar, y ello trae consigo que una política de familia limitada exclusivamente a las políticas sectoriales o a planes integrales para los miembros de la familia en cuanto individuos resulta siempre una política familiar incompleta”.
Comentarios
En la sociedad actual estamos faltos de valores, eso es un hecho indiscutible.
Siento no tener tiempo para hacer visitas más a menudo, son ya muchos los blogs a los que debo visita...
Un saludo,
Maggie.
Perdona que no haya puesto ningún comentario; pero si no huyo me atrapas.
Pero volveré.