Ir al contenido principal

A tortas contra la familia

HazteOir.org prepara querellas contra la policía antidisturbios por agresiones y exige la dimisión del Delegado del Gobierno en Madrid

Otra muestra de talante y diálogo del gobierno. Lanzo la siguiente pregunta: ¿hubiera hecho lo mismo el ministro de la cachiporra si hubiesen sido los colectivos homosexuales los que se manifestaban?
Este es un breve relato de lo que pasó:
El pasado miércoles 16 de marzo, varios centenares de personas se concentraron ante el Congreso para denunciar la falta de diálogo del Gobierno Zapatero con las familias. La respuesta de la Delegación del Gobierno a esa petición de diálogo fue respondida con un despliegue policial desmesurado -90 agentes antidisturbios y más de una decena de furgonetas- que disolvió la concentración pacífica a puñetazos, patadas, porrazos, empujones y gritos. Varias personas fueron lanzadas contra el suelo, entre ellas ancianos, madres y jóvenes. Una mujer tuvo que ser atendida por el SAMUR ante la agresión sufrida por uno de los miembros de los cuerpos de Seguridad, que la dejó abandonada en el suelo. Presentaba un cuadro cercano a la angina de pecho, con el pulso muy acelerado y las constantes disparadas. Chicas jóvenes recibieron golpes en el cuello y en otras partes del cuerpo y son varios los concentrados que presentan moratones producidos por la violencia policial. Los agresores se negaron a mostrar su número de placa a los concentrados. HazteOir.org pide la comparecencia del Ministro del Interior para justificar estas violentas actuaciones y la dimisión del Delegado del Gobierno: ¡súmate a nuestra petición firmando esta alerta! Animamos a todos aquellos que recibieron violencia por parte de la Policía a que pidan parte de lesiones en el hospital y se pongan en contacto con nosotros.

Antes de ser agredidos, los concentrados, a través de sus representantes, entregaron un “Manifiesto a favor del diálogo, la familia y la infancia” firmado por el Foro Español de la Familia, el Instituto de Política Familiar, la Federación Española de Familias Numerosas, la plataforma Noesigual.org y Hazteoir.org, al grupo parlamentario popular, al socialista, y tienen intención de hacerlo llegar al resto de grupos representados en la Cámara.
Decenas de personas se han puesto en contacto con HazteOir.org para denunciar las agresiones recibidas y preguntarse por qué fue disuelta con semejante contundencia una reunión ciudadana en la que no hubo ni insultos ni provocaciones. Dado el historial reciente de las actuaciones policiales ordenadas por Constantino Méndez Muñoz, Delegado del Gobierno en Madrid, HazteOir.org prepara una denuncia contra los responsables de los cuerpos de seguridad que ayer ejercieron una brutal violencia contra familias pacíficas y contra el Delegado del Gobierno.

Comentarios

Populares

San Pablo en Atenas

San Pablo en el Areópago Rafael Sanzio  (1515-1516 )   Londres, Victoria & Albert Museum He releído recientemente el discurso de San Pablo en el Areópago de Atenas * y me ha fascinado su actualidad: es un ejemplo plenamente útil para la comunicación de la fe en el Occidente contemporáneo. Atenas Atenas. Año 52 d.C. 16 o 19 años después de la muerte y resurrección de Cristo. Algo así como si estos hechos fundamentales hubieran ocurrido en 2000 y Pablo llegase a Atenas hoy. En realidad, menos tiempo, porque entonces todo iba mucho más despacio que ahora, y 17 años entonces eran un ayer. Atenas era una ciudad en decadencia . Aún conservaba el aura de capital cultural del Mundo; pero el centro de poder y cultura se había desplazado hacia el oeste, a Roma. Un ejemplo con todas sus limitaciones, como si habláramos hoy de París y Nueva York. En Atenas se mezcla un materialismo desencantado y un sincretismo religioso que resulta en un relativismo muy parecido al de ...

Aquí no hay quien viva

Así está la cosa, y lo que nos espera, porque parece ser que la Universidad Carlos III ha encargado a los guionistas de este engendro el manual de " Educación para la Ciudadanía "... Mofa de la Iglesia, apología del aborto y elogio del homomonio J.A Osca. Aquí no hay quien viva Cadena televisión: Antena 3 Hora de emisión: 22:00 Fecha emisión: 11/05/2006 Los dos últimos capítulos emitidos por Antena 3 de la serie “Aquí no hay quien viva” constituyeron un catálogo perfecto del pensamiento e ideología que pretenden imponernos en España desde el sector de la progresía más rancia y ultramontana. En una de las tramas, una de las dos lesbianas de la serie decide tener un niño, pero como necesita semen, se va con su otra amiga lesbiana al ‘banco de semen’ de la primera planta, donde viven dos gays porque “entre gays y lesbianas, el tráfico de espermatozoides es lo más normal del mundo”. De los dos, Fernando es el elegido (porque el otro, Mauri, ya prestó el suyo en otra ocasión) y le...

El Bigote

Ayer celebramos el cumpleaños de un amigo, accitano. Con este motivo, agarrándome a los pelos de su frondoso bigote, decidí dedicarle el siguiente estudio: El Bigote es un ente imponente. Basta pensar que, según autores, al parecer, proviene del alemán bei Got -¡por Dios!-, o del inglés Big God -¡gran Dios! Además, la terminación en “ote” remite inmediatamente al aumentativo: grandote, animalote, cachalote, hotentote… También su otra acepción, “mostacho”, resulta apabullante, y no digamos la elegancia del “ moustache ” francés, o la contundencia del ruso “ mostachof ”. Además, el bigote da lugar a frases recias y definitivas, redondas: Hace mucho frío: Hace un frío de bigotes Estoy harto: Estoy hasta el bigote Es un hombre hecho y derecho: Es un tío con todo el bigote Es un hombre valiente: Es un tipo con dos bigotes ¡Esto es un escándalo!: ¡Tiene bigotes! Bigotes hay para todas las fortunas y gustos, desde la pelusilla de melocotón de los adolescentes hasta los severo...