Ir al contenido principal

Los Guardianes de la Nueva Tiranía

Todas las tiranías se caracterizan por el florecimiento de una red de comités para-oficiales, encargados de vigilar por barrios, comunidades, asociaciones, etc. que los ciudadanos muestran la afección y el entusiasmo suficiente por sus dogmas y principios regeneradores del Hombre Nuevo.

El grado de implantación de una tiranía puede medirse en función del espesor de esta red de delación y buen-pensamiento, y por el nivel de penetración en la vida y las conciencias de los ciudadanos, husmeando en los hogares, las lecturas, los gestos, las dietas y hasta el comportamiento en el tálamo.

A esta red pertenece, por ejemplo, Andalucía Laica-Granada Laica, guardiana de la corrección política laicista, con el agravante de que se trata de una organización voluntaria, de celotes del laicismo más rancio y ultramontano, animados del más ferviente entusiasmo proselitista, de la que no debe esperarse ni siquiera la desidia y el enmarañamiento en que se pierde muchas veces la maquinaria administrativa.

No satisfechos con cribar calles, instituciones, tradiciones, escuelas y vicios del común, ni con espiar a través de los ojos de las cerraduras, armados con el celo del converso, se han lanzado a la caza de disidencias en el mundo virtual, y a denunciar con aires indignados y pomposos cualquier cosa que no huela al jabón y el desinfectante del laicismo más esterilizado.

Ahora apuntan al bolsillo y a la conciencia; dentro de poco apuntarán a la barriga: lo veremos. O nos enfrentamos ya con esta nueva Joven Guardia Roja del Pensamiento Políticamente Correcto, o mañana será tarde, y librarnos de ellos será muy doloroso, y quizá eso si que no lo veamos nosotros.

Comentarios

Rafael Gallego ha dicho que…
Mateo 7-3
Vaya, un graciosillo clerical, oculto bajo la máscara...

De momento bastante tengo con aliviar la presión de la bota de los tuyos sobre mi cuello. ¿Qué tal te va a ti con tu viga?
Angelo ha dicho que…
Ni te imaginas por donde andan los tiros (esto último sin segundas) por esta comunidad catalana. La familia, los padres, las ideas, todo como tú dices con una bota puesta encima. Ya te contaré ya.
Algo sé, soy catalán y tengo familia y muchos amigos allí, así que estoy bastante al día; además, paso estos últimos veranos unos días ahí, de hecho salgo pasado mañana para Barcelona.

Pero sí, me interesa mucho que me cuentes, porque Cataluña siempre ha ido por delante en este tipo de felonías.

Gracias
Isaak ha dicho que…
En este país cuando no tienes la bota de la izquierda en el cuello, tienes la de la iglesia. Al final son todos iguales. Todos diciéndote qué puedes y qué no puedes hacer.

Un saludo.

Populares

San Pablo en Atenas

San Pablo en el Areópago Rafael Sanzio  (1515-1516 )   Londres, Victoria & Albert Museum He releído recientemente el discurso de San Pablo en el Areópago de Atenas * y me ha fascinado su actualidad: es un ejemplo plenamente útil para la comunicación de la fe en el Occidente contemporáneo. Atenas Atenas. Año 52 d.C. 16 o 19 años después de la muerte y resurrección de Cristo. Algo así como si estos hechos fundamentales hubieran ocurrido en 2000 y Pablo llegase a Atenas hoy. En realidad, menos tiempo, porque entonces todo iba mucho más despacio que ahora, y 17 años entonces eran un ayer. Atenas era una ciudad en decadencia . Aún conservaba el aura de capital cultural del Mundo; pero el centro de poder y cultura se había desplazado hacia el oeste, a Roma. Un ejemplo con todas sus limitaciones, como si habláramos hoy de París y Nueva York. En Atenas se mezcla un materialismo desencantado y un sincretismo religioso que resulta en un relativismo muy parecido al de ...

Aquí no hay quien viva

Así está la cosa, y lo que nos espera, porque parece ser que la Universidad Carlos III ha encargado a los guionistas de este engendro el manual de " Educación para la Ciudadanía "... Mofa de la Iglesia, apología del aborto y elogio del homomonio J.A Osca. Aquí no hay quien viva Cadena televisión: Antena 3 Hora de emisión: 22:00 Fecha emisión: 11/05/2006 Los dos últimos capítulos emitidos por Antena 3 de la serie “Aquí no hay quien viva” constituyeron un catálogo perfecto del pensamiento e ideología que pretenden imponernos en España desde el sector de la progresía más rancia y ultramontana. En una de las tramas, una de las dos lesbianas de la serie decide tener un niño, pero como necesita semen, se va con su otra amiga lesbiana al ‘banco de semen’ de la primera planta, donde viven dos gays porque “entre gays y lesbianas, el tráfico de espermatozoides es lo más normal del mundo”. De los dos, Fernando es el elegido (porque el otro, Mauri, ya prestó el suyo en otra ocasión) y le...

El Bigote

Ayer celebramos el cumpleaños de un amigo, accitano. Con este motivo, agarrándome a los pelos de su frondoso bigote, decidí dedicarle el siguiente estudio: El Bigote es un ente imponente. Basta pensar que, según autores, al parecer, proviene del alemán bei Got -¡por Dios!-, o del inglés Big God -¡gran Dios! Además, la terminación en “ote” remite inmediatamente al aumentativo: grandote, animalote, cachalote, hotentote… También su otra acepción, “mostacho”, resulta apabullante, y no digamos la elegancia del “ moustache ” francés, o la contundencia del ruso “ mostachof ”. Además, el bigote da lugar a frases recias y definitivas, redondas: Hace mucho frío: Hace un frío de bigotes Estoy harto: Estoy hasta el bigote Es un hombre hecho y derecho: Es un tío con todo el bigote Es un hombre valiente: Es un tipo con dos bigotes ¡Esto es un escándalo!: ¡Tiene bigotes! Bigotes hay para todas las fortunas y gustos, desde la pelusilla de melocotón de los adolescentes hasta los severo...