Ir al contenido principal

Un «cuerpazo» muy sensato

Por Remedios Falaguera, periodista, responsable de la columna Mujeres del Siglo XXI.

Me proponía escribir un artículo sobre la película mexicana «Bella», ganadora del People´s Choice Award del Festival Internacional de Toronto, de la que su joven director Alejandro Gómez Monteverde nos aseguraba en una entrevista que quiso «hacer una película de amor que tocara los corazones de la gente... ese tipo de amor que va más allá de los escenarios románticos, una historia de amor entre dos seres humanos, permitiendo a los personajes experimentar el amor que comprende y no juzga. En 'Bella' vemos tres almas quebradas; su lenguaje es el dolor que llevan dentro. Sin embargo, José (protagonista principal) sabe que su familia puede ser una medicina para aliviar ese dolor. Todos tenemos familias y al final nuestras familias juegan un papel enorme en lo que somos. . Creo que la familia es el fundamento de lo que uno es»

El argumento es cautivador o por lo menos a mi me lo parece. «La película cuenta la historia de Nina (Tammy Blanchard), quien se enfrenta a la disyuntiva de un aborto por un embarazo no deseado, y José (Verástegui), una estrella del fútbol que pierde su carrera por un accidente terrible y uno de sus mejores amigos, que trata de ayudarla. Todo sucede en una tarde en Nueva York».
Lee el artículo completo aquí

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Hablando de aborto, me gustaría ue pasaras por mi sitio. Algo hablo de esopues nunca se enteran.
Saludos.
Alejandro Frías ha dicho que…
Buen blog este, antes de nada agradecerte el comentario que depositaste en mi blog ya que estoy empezando y me hace especial ilusión...te animo a que observes las modificaciones que he hecho al igual que las demás entradas lamusipolitologia.blogspot.com gracias y si kieres rekomendarlo perfecto...este lo recomendaré
aeronauta: he pasado, y te agradezco la invitación. Ahí he dejado un comentario (vaya éxito tienes...).
Cierto, hay que seguir gritando la verdad, hasta que se abran los ojos de los que no quieren ver este espantoso crimen: ¡no nos callaremos jamás!

Alejandro: tu blog ya es una pasada, un poco de paciencia y verás como se convierte en puerto de muchos navegantes, sigue, sigue, Málaga te necesita.
Anónimo ha dicho que…
Hola Alberto,

Sólo quería escribirte unas líneas para decirte que tu blog me parece muy interesante y que lo leo..., bueno, cuando tengo un rato.

Eric (versionado, ¿Quién canta?), Supertramp, Elvis, y un gran gusto musical. Es una pena que durante mis años en el Colegio Mayor no hubiérmos confrontado opiones sobre música, una de mis grandes pasiones olvidadas.

Un abrazo y mucho ánimo con los blogs. Santi tiene mi correo, por favor escríbeme un mail para estar en contacto.
Hombre, Luis, qué alegría saber de tí, y por supuesto saber que lees un poco del blog: te comprendo, son post largos, la mayoría y no hay tiempo, a mí me pasa lo mismo.
Desde luego me hubiera gustado hablar de música contigo, sobre todo para aprender, porque soy un ignorante con sus gustos; pero dedicamos el tiempo a hablar de la ética de los ingenieros...
Por cierto, creo que es el mismo Eric quien canta, sacado de un disco reciente,cuyo título no recuerdo ahora.
En cuanto me haga con tu dirección nos ponemos en contacto.
Un abrazo,

Populares

San Pablo en Atenas

San Pablo en el Areópago Rafael Sanzio  (1515-1516 )   Londres, Victoria & Albert Museum He releído recientemente el discurso de San Pablo en el Areópago de Atenas * y me ha fascinado su actualidad: es un ejemplo plenamente útil para la comunicación de la fe en el Occidente contemporáneo. Atenas Atenas. Año 52 d.C. 16 o 19 años después de la muerte y resurrección de Cristo. Algo así como si estos hechos fundamentales hubieran ocurrido en 2000 y Pablo llegase a Atenas hoy. En realidad, menos tiempo, porque entonces todo iba mucho más despacio que ahora, y 17 años entonces eran un ayer. Atenas era una ciudad en decadencia . Aún conservaba el aura de capital cultural del Mundo; pero el centro de poder y cultura se había desplazado hacia el oeste, a Roma. Un ejemplo con todas sus limitaciones, como si habláramos hoy de París y Nueva York. En Atenas se mezcla un materialismo desencantado y un sincretismo religioso que resulta en un relativismo muy parecido al de ...

Aquí no hay quien viva

Así está la cosa, y lo que nos espera, porque parece ser que la Universidad Carlos III ha encargado a los guionistas de este engendro el manual de " Educación para la Ciudadanía "... Mofa de la Iglesia, apología del aborto y elogio del homomonio J.A Osca. Aquí no hay quien viva Cadena televisión: Antena 3 Hora de emisión: 22:00 Fecha emisión: 11/05/2006 Los dos últimos capítulos emitidos por Antena 3 de la serie “Aquí no hay quien viva” constituyeron un catálogo perfecto del pensamiento e ideología que pretenden imponernos en España desde el sector de la progresía más rancia y ultramontana. En una de las tramas, una de las dos lesbianas de la serie decide tener un niño, pero como necesita semen, se va con su otra amiga lesbiana al ‘banco de semen’ de la primera planta, donde viven dos gays porque “entre gays y lesbianas, el tráfico de espermatozoides es lo más normal del mundo”. De los dos, Fernando es el elegido (porque el otro, Mauri, ya prestó el suyo en otra ocasión) y le...

El Bigote

Ayer celebramos el cumpleaños de un amigo, accitano. Con este motivo, agarrándome a los pelos de su frondoso bigote, decidí dedicarle el siguiente estudio: El Bigote es un ente imponente. Basta pensar que, según autores, al parecer, proviene del alemán bei Got -¡por Dios!-, o del inglés Big God -¡gran Dios! Además, la terminación en “ote” remite inmediatamente al aumentativo: grandote, animalote, cachalote, hotentote… También su otra acepción, “mostacho”, resulta apabullante, y no digamos la elegancia del “ moustache ” francés, o la contundencia del ruso “ mostachof ”. Además, el bigote da lugar a frases recias y definitivas, redondas: Hace mucho frío: Hace un frío de bigotes Estoy harto: Estoy hasta el bigote Es un hombre hecho y derecho: Es un tío con todo el bigote Es un hombre valiente: Es un tipo con dos bigotes ¡Esto es un escándalo!: ¡Tiene bigotes! Bigotes hay para todas las fortunas y gustos, desde la pelusilla de melocotón de los adolescentes hasta los severo...