Estos días está en boca de muchos un principio básico del Derecho como es la presunción de inocencia. Algo tan asentado y abstracto, ha saltado a la palestra por culpa de un cataclismo, que es por lo que la normalidad de la vida se convierte en noticia. Lo gordo es que el cataclismo tiene nombre y apellidos, y ocupa el puesto de vicepresidenta del gobierno y ministra de Hacienda de España (y candidata a presidir la Junta de Andalucía, ¡Dios nos asista!). Ha dicho a gritos -siempre habla a gritos-, que cómo es posible que unos jueces hayan hecho pasar el principio de presunción de inocencia por encima del testimonio de dos mijeres jóvenes. Hay que tener en cuenta que la vicepresidenta se refería a una sentencia absolutoria en un caso de «presuntos» abusos sexuales, un delito que ya ha torpedeado el principio de presunción de inocencia en la ley que lo penaliza. Así que este concepto jurídico técnico, ya lleva tiempo arrastrado por las calles, fuera de su ámbito propio, la ciencia jurídi...
Aquí va mi segunda colaboración de «Apunte del día» con Granada FM , la emisora cultural de Granada y provincia. En esta ocasión quiero compartir con ustedes una experiencia musical maravillosa, con un punto de excepción, que tuve la oportunidad de vivir el otro día. Granada es una ciudad y provincia de las artes y las letras. Entre estas artes destaca, sin lugar a dudas, la música. Son muy conocidas algunas manifestaciones musicales como el Festival de Música y Danza de Granada , el Festival Extensión y otros muchos; pero son menos conocidas las actividades de bandas, coros y agrupaciones de todo tipo que existen en casi todos los pueblos de la provincia, por no decir en todos. Desde hace años sigo los pasos de la Asociación Coro Argentum Granada , por amistad con su presidente y director, José Luis Font . José Luis me invitó hace unos días al concierto de presentación del disco Constantia , grabado por la Asociación Musical San Isidro, de Armilla . El concierto se celebró...