Ir al contenido principal

Vatileaks, intrigas, informes secretos y otros bulos

Hoy he desayunado mierda, concretamente la página 40 de Ideal (aquí la versión reducida que hay en su web). Bazofia por lo que cuenta, pero sobre todo porque es mentira. Lo he descubierto esta tarde por pura casualidad, gracias a un tweet de @elentirvigo que enlaza en Contando estrelas un trabajo de José Antonio Méndez: Desmontando la última manipulación.

Lo que sigue es la carta que acabo de enviar al director de Ideal, Eduardo Peralta:

Señor director:
Se hace necesaria una pronta rectificación
He encontrado esta mañana en su diario, con gran disgusto, la extensa noticia de su corresponsal en Roma, Íñigo Domínguez, sobre un supuesto informe secreto relacionado con el ya cansino asunto del "Vatileaks", en el que se da pábulo a una información del diario italiano La Reppublica, especialista en lanzar bulos anti católicos. De hecho, según se está desvelando, La Reppublica manipula un reportaje de la revista Panorama, cuyo autor, Ignazio Ingrao, reconoce que su trabajo es una fabulación sobre lo que podría contener ese fantasmal informe secreto.
 Si ya harta tanto marear las pretendidas intrigas vaticanas, lo de hoy rebasa, en mi opinión, cualquier ética periodística y, sobre todo, me decepciona profundamente. Ideal es mi diario de cabecera desde que hace veinte años llegué a esta maravillosa ciudad, y lo tenía por un periódico bastante serio para lo que se lleva hoy día. ¿Tendré que incluirlo en la lista de sospechosos de ser tendenciosos y buscar el escándalo? Desde luego, una buena rectificación, hecha a la altura de lo rectificado, ayudaría a reconciliarme con su diario y sus profesionales, a la vez que haría justicia a la inmensa mayoría de ellos y a la casi totalidad de tantos años de excelente trabajo.
La corrupción parece anegarlo todo, la crisis moral es profunda, si el "cuarto poder" se contagia de esta manera (y esto es una gota), ¿qué nos queda? A este blog, desde luego, mucho que decir.

Comentarios

Sinretorno ha dicho que…
querido alberto, ese desayuno es muy desaconsejable; vea en mi blog y por toda la blogsfera la vitalidad de la Iglesia,no mereces una mala digestión provinciana
Gracias por el consejo; lo sé. Desgraciadamente, mi trabajo me obliga a desayunar lo que me pongan los diarios locales, porque es parte de mi responsabilidad profesional -y de mi inquietud cívica- procurar que los medios de comunicación sean éticos.
Sinretorno ha dicho que…
Pues a ello, perdone si le incomodé. Buen trabajo.
¿Incomodar? No, en absoluto, todo lo contrario.
Saludos,

Populares

San Pablo en Atenas

San Pablo en el Areópago Rafael Sanzio  (1515-1516 )   Londres, Victoria & Albert Museum He releído recientemente el discurso de San Pablo en el Areópago de Atenas * y me ha fascinado su actualidad: es un ejemplo plenamente útil para la comunicación de la fe en el Occidente contemporáneo. Atenas Atenas. Año 52 d.C. 16 o 19 años después de la muerte y resurrección de Cristo. Algo así como si estos hechos fundamentales hubieran ocurrido en 2000 y Pablo llegase a Atenas hoy. En realidad, menos tiempo, porque entonces todo iba mucho más despacio que ahora, y 17 años entonces eran un ayer. Atenas era una ciudad en decadencia . Aún conservaba el aura de capital cultural del Mundo; pero el centro de poder y cultura se había desplazado hacia el oeste, a Roma. Un ejemplo con todas sus limitaciones, como si habláramos hoy de París y Nueva York. En Atenas se mezcla un materialismo desencantado y un sincretismo religioso que resulta en un relativismo muy parecido al de ...

Aquí no hay quien viva

Así está la cosa, y lo que nos espera, porque parece ser que la Universidad Carlos III ha encargado a los guionistas de este engendro el manual de " Educación para la Ciudadanía "... Mofa de la Iglesia, apología del aborto y elogio del homomonio J.A Osca. Aquí no hay quien viva Cadena televisión: Antena 3 Hora de emisión: 22:00 Fecha emisión: 11/05/2006 Los dos últimos capítulos emitidos por Antena 3 de la serie “Aquí no hay quien viva” constituyeron un catálogo perfecto del pensamiento e ideología que pretenden imponernos en España desde el sector de la progresía más rancia y ultramontana. En una de las tramas, una de las dos lesbianas de la serie decide tener un niño, pero como necesita semen, se va con su otra amiga lesbiana al ‘banco de semen’ de la primera planta, donde viven dos gays porque “entre gays y lesbianas, el tráfico de espermatozoides es lo más normal del mundo”. De los dos, Fernando es el elegido (porque el otro, Mauri, ya prestó el suyo en otra ocasión) y le...

El Bigote

Ayer celebramos el cumpleaños de un amigo, accitano. Con este motivo, agarrándome a los pelos de su frondoso bigote, decidí dedicarle el siguiente estudio: El Bigote es un ente imponente. Basta pensar que, según autores, al parecer, proviene del alemán bei Got -¡por Dios!-, o del inglés Big God -¡gran Dios! Además, la terminación en “ote” remite inmediatamente al aumentativo: grandote, animalote, cachalote, hotentote… También su otra acepción, “mostacho”, resulta apabullante, y no digamos la elegancia del “ moustache ” francés, o la contundencia del ruso “ mostachof ”. Además, el bigote da lugar a frases recias y definitivas, redondas: Hace mucho frío: Hace un frío de bigotes Estoy harto: Estoy hasta el bigote Es un hombre hecho y derecho: Es un tío con todo el bigote Es un hombre valiente: Es un tipo con dos bigotes ¡Esto es un escándalo!: ¡Tiene bigotes! Bigotes hay para todas las fortunas y gustos, desde la pelusilla de melocotón de los adolescentes hasta los severo...