Ir al contenido principal

Pepe Ros

Acaban de comunicarme que ha fallecido Pepe Ros; casi no lo puedo creer, no hace ni dos días que estuvimos hablando, me llamó porque quería que le buscara un voluntario para que le ayudara y acompañara en sus correrías, y otros dos para que dieran conferencias, porque ya tenía un equipo y quería otro, conferencias sobre el mal del aborto y el mal de la píldora del día siguiente, y alguien que supiera de fundaciones, porque quería ver si compensaba convertir Red Madre Granada en una fundación. Porque aunque Pepe hace ya años que no cumple los setenta, estaba en plena forma, batallando como los mejores, lleno de proyectos.

Conocí a Pepe a raíz de una sesión que di hace unos años en el Colegio Mayor Universitario Albayzín, en ese momento me fichó; me tuvo dando charlas mensuales a un grupo de formación de adultos de su parroquia -que es también la mía-, sobre los temas más variados: nunca he visto público más agradecido, y nunca he tenido que estudiar tanto. Pepe era un torbellino, su inquietud por cambiar el mundo era indestructible; pese a ser consciente de lo mal que está la cosa, era inasequible al desaliento, siempre tramando iniciativas, trabajando sin desmayo, con su fino humor y sus modales exquisitos.

Hemos hablado y confabulado juntos muchas veces durante este tiempo, de cosas serias, pero riéndonos con ganas, porque sabemos que estamos del lado vencedor. Pepe ha colaborado con infinidad de actividades, con Cáritas, por ejemplo, y últimamente con Red Madre, con la que estaba absolutamente comprometido, salvando vidas concretas, con cara y ojos, con nombre y apellidos, de las fauces de la hecatombe del aborto.

Aún no puedo creer que ya no esté, que ya no siga, en primera línea de fuego, como ha estado siempre. Pero estoy convencido de que se ha ganado a pulso el billete para entrar en el Cielo, lo ha ganado en buena lid, a cara descubierta, como un valiente, y por eso el Señor de la Historia se lo ha llevado como escudero.

Harán falta varios para ocupar su lugar. No te olvides de nosotros, Pepe. Descansa en paz.

Comentarios

Elentir ha dicho que…
Lo siento mucho. Los defensores de la vida tenemos un nuevo intecesor en el cielo.

Descanse en paz.
Desde luego, Elentir, gracias por tus condolencias, porque además, era un gran amigo.
He estado en su funeral esta mañana, y su mujer me ha contado que le falló el corazón en plena calle, cuando iba a entrevistarse con uno de los posibles conferenciantes cuya pista le había dado yo. Esto es morir, literalmente, con las botas puestas.
También me han contado que esta mañana mismo una mujer que iba a abortar ha decidido pedir ayuda para dar a luz: lo atribuyen a que Pepe sigue trabajando, ahora desde el Cielo.
Quartier Latin ha dicho que…
Aunque no lo conocía, te doy mis condolencias. Pero seguro que está intercediendo por todas las chicas que se acercan a Red Madre. ¡Impresionante lo de la chica que ha decidido no abortar!
Está claro que ha sido él.
¡Saludos!
Muchas gracias, Pilar, te lo agradezco de veras.
Magdalena ha dicho que…
Es de sentir el fallecimiento de una persona que esta trabajando por la comuncidad. En especial si se hace solo por amor al bien, sin mas compensación que el sentir la vida tiene sentido cuando ayudamos a la tarea del Creador.
Vivo en Estocolmo. Aqui la gente dona dinero. Millones. Lo hace confiando ira a servir para lo que se solicita. No! De Continuo se dencuncia que Cruz Roja- Anmisty Cruz Roja de Niños, Fondos del Cárcer y muchas otras ONG los directores y tesoreros han dejado la caja vasia. Roban a manos llenas. Tambien se denuncia sin que hayan cambios; que la mayoria del dinero no va para la causa en si, sino para la administración de ella.Por ello toda persona que trabaje en forma voluntaria y llena de amor al prójimo es un ser humano digno de estar en los brazos de Supremo cuando se va de este mundo primitivo y caótico;que necesita tanta ayuda!
Fraternalmente
Magdalena
Video youtube: magarte2007
Así es, Magdalena, como bien dices, en el caso de Pepe. Y también lo que comentas de algunas ONG o de algunas personas de ONG, según tengo entendido: por eso conviene conocer bien las entidades a las que se da dinero.
SAludos

Populares

San Pablo en Atenas

San Pablo en el Areópago Rafael Sanzio  (1515-1516 )   Londres, Victoria & Albert Museum He releído recientemente el discurso de San Pablo en el Areópago de Atenas * y me ha fascinado su actualidad: es un ejemplo plenamente útil para la comunicación de la fe en el Occidente contemporáneo. Atenas Atenas. Año 52 d.C. 16 o 19 años después de la muerte y resurrección de Cristo. Algo así como si estos hechos fundamentales hubieran ocurrido en 2000 y Pablo llegase a Atenas hoy. En realidad, menos tiempo, porque entonces todo iba mucho más despacio que ahora, y 17 años entonces eran un ayer. Atenas era una ciudad en decadencia . Aún conservaba el aura de capital cultural del Mundo; pero el centro de poder y cultura se había desplazado hacia el oeste, a Roma. Un ejemplo con todas sus limitaciones, como si habláramos hoy de París y Nueva York. En Atenas se mezcla un materialismo desencantado y un sincretismo religioso que resulta en un relativismo muy parecido al de ...

Aquí no hay quien viva

Así está la cosa, y lo que nos espera, porque parece ser que la Universidad Carlos III ha encargado a los guionistas de este engendro el manual de " Educación para la Ciudadanía "... Mofa de la Iglesia, apología del aborto y elogio del homomonio J.A Osca. Aquí no hay quien viva Cadena televisión: Antena 3 Hora de emisión: 22:00 Fecha emisión: 11/05/2006 Los dos últimos capítulos emitidos por Antena 3 de la serie “Aquí no hay quien viva” constituyeron un catálogo perfecto del pensamiento e ideología que pretenden imponernos en España desde el sector de la progresía más rancia y ultramontana. En una de las tramas, una de las dos lesbianas de la serie decide tener un niño, pero como necesita semen, se va con su otra amiga lesbiana al ‘banco de semen’ de la primera planta, donde viven dos gays porque “entre gays y lesbianas, el tráfico de espermatozoides es lo más normal del mundo”. De los dos, Fernando es el elegido (porque el otro, Mauri, ya prestó el suyo en otra ocasión) y le...

El Bigote

Ayer celebramos el cumpleaños de un amigo, accitano. Con este motivo, agarrándome a los pelos de su frondoso bigote, decidí dedicarle el siguiente estudio: El Bigote es un ente imponente. Basta pensar que, según autores, al parecer, proviene del alemán bei Got -¡por Dios!-, o del inglés Big God -¡gran Dios! Además, la terminación en “ote” remite inmediatamente al aumentativo: grandote, animalote, cachalote, hotentote… También su otra acepción, “mostacho”, resulta apabullante, y no digamos la elegancia del “ moustache ” francés, o la contundencia del ruso “ mostachof ”. Además, el bigote da lugar a frases recias y definitivas, redondas: Hace mucho frío: Hace un frío de bigotes Estoy harto: Estoy hasta el bigote Es un hombre hecho y derecho: Es un tío con todo el bigote Es un hombre valiente: Es un tipo con dos bigotes ¡Esto es un escándalo!: ¡Tiene bigotes! Bigotes hay para todas las fortunas y gustos, desde la pelusilla de melocotón de los adolescentes hasta los severo...