Es muy conocido y aparente mente cierto, el aserto de que una imagen vale más que mil palabras, y quizá hoy más que nunca. Pero se podría decir también que un gesto vale más que mil imágenes, al menos en términos de comunicación pública. El gesto del futbolista Daniel Alves dando un mordisco a un plátano que le arrojaron el pasado domingo durante el partido en campo del Villarreal, con claro ánimo insultante, ha supuesto la más eficaz y contundente respuesta contra la violencia racista. Las fotos y vídeos de de todo tipo de personas comiéndose un plátano, además de una gran propaganda inesperada para la industria platanera canaria, han hecho por la educación y la igualdad mucho más que cualquier montón de imágenes y palabras.
Francisco está siendo mundialmente conocido y seguido por sus gestos, que dicen más que sus discursos, o, por ser más preciso, refuerzan y globalizan sus palabras. Estos días se está celebrando en Roma el IX Seminario Profesional para las Oficinas de Comunicación de la Iglesia (#churchforum). Esta mañana, el P. Lombardi explicaba en su reunión con los periodistas que el Papa Francisco solo sabe dos idiomas (español e italiano), pero que comunica con todo. En esto, su santo predecesor, Juan Pablo II, era un campeón, en gestos, imágenes y palabras en tantos idiomas.
Comunicar con todo. Estamos inmersos en una tremenda batalla cultural, y todo contribuye al mensaje de uno u otro bando. Me cuenta un amigo que ha participado con cientos de universitarios en el congreso UNIV esta Semana Santa, que el único lugar que algunos jóvenes han visitado dos veces ha sido la Tienda Disney, que no tienen en su pueblo, y que el souvenir más solicitado por estos ha sido el (¿o la?) olvidadizo Dory de Buscando a Nemo. No pasaría de una "provincianada" sino fuera porque el Lunes de Pascua, al romper el consabido durante el desayuno, me he encontrado con esto dentro:
Lo dicho, una batalla cultural por el alma del mundo, en el que todo, absolutamente todo, comunica y construye -o destruye- una u otra cultura. Y los gestos lo que más. Por ahora.
Francisco está siendo mundialmente conocido y seguido por sus gestos, que dicen más que sus discursos, o, por ser más preciso, refuerzan y globalizan sus palabras. Estos días se está celebrando en Roma el IX Seminario Profesional para las Oficinas de Comunicación de la Iglesia (#churchforum). Esta mañana, el P. Lombardi explicaba en su reunión con los periodistas que el Papa Francisco solo sabe dos idiomas (español e italiano), pero que comunica con todo. En esto, su santo predecesor, Juan Pablo II, era un campeón, en gestos, imágenes y palabras en tantos idiomas.

Lo dicho, una batalla cultural por el alma del mundo, en el que todo, absolutamente todo, comunica y construye -o destruye- una u otra cultura. Y los gestos lo que más. Por ahora.
Comentarios