La Secretaria de Esta de Educación apoya la variedad y libertad de elección educativa
Publicado el 5 mayo, 2012 por Actualidad Educativa
Es de hace tres meses pero me gusta. En una reciente entrevista, la Secretaria de Estado de Educación, Montserrat Gomedio, ha manifestado:
§ El concierto educativo es un modelo educativo que le supone al Estado un nivel de inversión menor que, en ningún momento, debe sustituir al modelo público.
§ Los conciertos no son un desvío de fondos públicos para intereses privados. Representan una inversión de fondos públicos en un modelo que está dando buenos resultados pero que de ninguna manera debe sustituir a la escuela pública.
§ Una característica de los colegios concertados es que tienen mayor autonomía y por eso están obteniendo mejores resultados.
§ No se quitarán los conciertos a los centros de educación diferenciada porque la oferta debe ser variada y los padres y las familias han de poder elegir el colegio que crean que se adapta mejor a las necesidades y a las expectativas sobre sus hijos.
§ Apoyamos la variedad y la libertad de educación.
§ La pieza clave de nuestra reforma educativa es la carrera docente. Vamos a desarrollar un Estatuto del Docente que permita atraer a los mejores.
§ Parte de la reforma educativa consistirá en centrarnos en las asignaturas que consideramos fundamentales y eliminar la optatividad.
§ En la Universidad hay demasiadas titulaciones. El camino hacia el futuro pasa por una mayor especialización de las universidades: que no intenten todas ofertar todas las titulaciones.
§ El Ministerio de Educación va a reformar la LOE, la FP y el Estatuto del Docente. De las dos primeras (LOE y FP) se tendrá un borrador antes de verano; del Estatuto del Docente, más adelante.
§ No habrá una nueva Ley Orgánica de Educación. Será una reforma de la LOE.
Tweet
Publicado el 5 mayo, 2012 por Actualidad Educativa
Es de hace tres meses pero me gusta. En una reciente entrevista, la Secretaria de Estado de Educación, Montserrat Gomedio, ha manifestado:
§ El concierto educativo es un modelo educativo que le supone al Estado un nivel de inversión menor que, en ningún momento, debe sustituir al modelo público.
§ Los conciertos no son un desvío de fondos públicos para intereses privados. Representan una inversión de fondos públicos en un modelo que está dando buenos resultados pero que de ninguna manera debe sustituir a la escuela pública.
§ Una característica de los colegios concertados es que tienen mayor autonomía y por eso están obteniendo mejores resultados.
§ No se quitarán los conciertos a los centros de educación diferenciada porque la oferta debe ser variada y los padres y las familias han de poder elegir el colegio que crean que se adapta mejor a las necesidades y a las expectativas sobre sus hijos.
§ Apoyamos la variedad y la libertad de educación.
§ La pieza clave de nuestra reforma educativa es la carrera docente. Vamos a desarrollar un Estatuto del Docente que permita atraer a los mejores.
§ Parte de la reforma educativa consistirá en centrarnos en las asignaturas que consideramos fundamentales y eliminar la optatividad.
§ En la Universidad hay demasiadas titulaciones. El camino hacia el futuro pasa por una mayor especialización de las universidades: que no intenten todas ofertar todas las titulaciones.
§ El Ministerio de Educación va a reformar la LOE, la FP y el Estatuto del Docente. De las dos primeras (LOE y FP) se tendrá un borrador antes de verano; del Estatuto del Docente, más adelante.
§ No habrá una nueva Ley Orgánica de Educación. Será una reforma de la LOE.
Comentarios