La escuela pública no puede quedar al margen de las posibilidades educativas que ofrece la diferenciación escolar por sexos
Un poco de transgresión. Aún quedan muros de intolerancia ideológica que obstaculizan la libertad. Gracias a Dios, no faltan puntas de lanza para derribarlos.
Conclusiones del III Congreso Internacional de Educación Diferenciada celebrado en Varsovia los días 7 y 8 de octubre de 2011.
1.- La equidad exige un trato adecuado de los niños y las niñas para conseguir una igualdad de oportunidades real. La educación diferenciada lo facilita.
2.- La escuela diferenciada es un tipo de organización escolar que permite tratar adecuadamente las cuestiones de género en las aulas.
3.- Hace falta más investigación científica de alto nivel sobre los beneficios de la educación mixta y diferenciada.
4.- La comunidad educativa demanda prácticas escolares eficaces. El profesorado de escuelas diferenciadas puede contribuir a la difusión de las experiencias positivas que desarrollan en sus aulas.
5.- La escuela pública no puede quedar al margen de las posibilidades educativas que ofrece la diferenciación escolar por sexos. Todos los países deben ofrecer esta posibilidad a las familias. Lo contrario, sería regresivo y empobrecedor.
6.- La elección de escuela por parte de los padres implica un compromiso que es un valor añadido en la educación de los hijos. Por tanto, es muy importante que los padres puedan elegir el modelo pedagógico y el proyecto educativo que consideren mejor para sus hijos, sea mixto o diferenciado. Y que puedan hacerlo en igualdad de condiciones sea cual sea la elección.
Tweet
Conclusiones del III Congreso Internacional de Educación Diferenciada celebrado en Varsovia los días 7 y 8 de octubre de 2011.
1.- La equidad exige un trato adecuado de los niños y las niñas para conseguir una igualdad de oportunidades real. La educación diferenciada lo facilita.
2.- La escuela diferenciada es un tipo de organización escolar que permite tratar adecuadamente las cuestiones de género en las aulas.
3.- Hace falta más investigación científica de alto nivel sobre los beneficios de la educación mixta y diferenciada.
4.- La comunidad educativa demanda prácticas escolares eficaces. El profesorado de escuelas diferenciadas puede contribuir a la difusión de las experiencias positivas que desarrollan en sus aulas.
5.- La escuela pública no puede quedar al margen de las posibilidades educativas que ofrece la diferenciación escolar por sexos. Todos los países deben ofrecer esta posibilidad a las familias. Lo contrario, sería regresivo y empobrecedor.
6.- La elección de escuela por parte de los padres implica un compromiso que es un valor añadido en la educación de los hijos. Por tanto, es muy importante que los padres puedan elegir el modelo pedagógico y el proyecto educativo que consideren mejor para sus hijos, sea mixto o diferenciado. Y que puedan hacerlo en igualdad de condiciones sea cual sea la elección.
Comentarios