foto atarifa CC El artículo Análisis del empleo que hacen de Twitter las instituciones católicas españolas más influyentes es de Xiskya Valladares Paguaga (CESAG Universidad de Comillas) y Susana Herrera Damas (Periodismo y Comunicación audiovisual, Universidad Carlos III, Madrid), publicado en la revista Church, Communication and Culture , de la Facultad de Comunicación de la Pontificia Universidad de la Santa Cruz, Roma . Las conclusiones sobre el uso que algunas cuentas católicas españoles más relevantes hicieron de Twitter durante los primeros 100 días del pontificado del papa Francisco tienen dos caras: por un lado han usado la red con normalidad (antigüedad de algunos perfiles, frecuencia diaria de tuits, -media de 12,47 por día, más alta de lo que recomiendan los expertos-); pero aún lo usan como un canal adicional para difundir directamente su información , sin atender a sus otras posibilidades, o mejor, a sus características específicas. Por ejemplo, los resultados...
Elementos para el debate de ideas y la acción por el Hombre