Ir al contenido principal

De tuiteo con el gran Frattini

Mis instantes de gloria: Eric Frattini se ha dignado mantener un breve intercambio de tuits conmigo (que no sé si ha acabado cuando escribo esto), a costa de un libro que le entusiasma y a mí me disgusta profundamente. El lío viene de que TROA Librerías (mi librero de referencia), primero lo pide y luego lo rechaza (y por fin lo vende en su web, aún no sé por qué, vista su reseña); y un co-autor aprovecha su plataforma digital para provocar un escándalo que le de réditos.

La cosa es que -después de enterarme bien- me asomo al tuiteo del asunto y me topo con Frattini -entre otros-, y cuelgo un comentario sin más pretensiones. Cierto es que desembarco con artillería de grueso calibre; pero 140 caracteres no dan para andarse con matices: me aseguro de que queda clara mi opinión:

ERIC FRATTINI ‏@EricFrattini 26 mar
Viva libertad de expresión. Librerías Troa, vinculadas a Opus, después de encargar 3mil ejemplares, vetan venta del libro de @BastanteJesus

Alberto Tarifa ‏@atarifa 23h
@EricFrattini Troa hace muy bien, no sólo es libre de hacerlo, está obligada a no vender basura; sus clientes se lo agradecemos.

Lo que no esperaba es que el gran Frattini se dignara tenerme en cuenta como interlocutor, sobre todo a la vista de lo que piensa de mí:

ERIC FRATTINI ‏@EricFrattini 12h
@atarifa Sorprendes mucho ¿Abogado?¿Has leído el libro? Pero si es favorable al Sumo Pontífice. Que incultos sois algunos aunque con título

Alberto Tarifa ‏@atarifa 11h
@EricFrattini ¿Incultos? ¿El insulto es su estilo? No sé de qué me extraño, visto el tenor de su "trabajo". Pero claro, usted es tan culto

Y ya la tenemos liada, la micro-conversación va mal encaminada, por los peligrosos derroteros del insulto y la ironía:

ERIC FRATTINI ‏@EricFrattini 11h
@atarifa vamos a ver... Aprende a escribir: LIBERTAD DE EXPRESIÓN, sin 'h' y sin 'v'...

Alberto Tarifa ‏@atarifa 11h
@EricFrattini Qué gracioso ¿Es todo lo q sabe hacer un señor tan culto? A veces, cuando se tiene que recurrir a la libertad de expresión...

ERIC FRATTINI ‏@EricFrattini 11h
@atarifa parece mentira que seas abogado... Léete la Constitución anda...

Alberto Tarifa ‏@atarifa 3h
@EricFrattini A veces, cuando se tiene que recurrir a la libertad de expresión es para tapar que no se han respetado las demás libertades

ERIC FRATTINI ‏@EricFrattini 2h
@atarifa lo peor es cuando se condena un libro como el de @BastanteJesus sin haberlo leído... Gracias a Dios se acabó la Inquisición...

Alberto Tarifa ‏@atarifa 42m
@EricFrattini ¿Sin haberlo leído? Y usted qué sabe... Me atribuye un poder condenatorio que no tengo. Sencillamente, ese libro no me gusta

No es que esté demasiado orgulloso de esta correspondencia; Frattini no parece el tipo de persona con la que me sentiría a mis anchas tomando unas Alhambras. Está claro que necesito urgentemente asistir a las XVII Jornadas de Comunicación sobre medios y (re)generación democrática -y puede que Frattini también-.


Comentarios

Populares

San Pablo en Atenas

San Pablo en el Areópago Rafael Sanzio  (1515-1516 )   Londres, Victoria & Albert Museum He releído recientemente el discurso de San Pablo en el Areópago de Atenas * y me ha fascinado su actualidad: es un ejemplo plenamente útil para la comunicación de la fe en el Occidente contemporáneo. Atenas Atenas. Año 52 d.C. 16 o 19 años después de la muerte y resurrección de Cristo. Algo así como si estos hechos fundamentales hubieran ocurrido en 2000 y Pablo llegase a Atenas hoy. En realidad, menos tiempo, porque entonces todo iba mucho más despacio que ahora, y 17 años entonces eran un ayer. Atenas era una ciudad en decadencia . Aún conservaba el aura de capital cultural del Mundo; pero el centro de poder y cultura se había desplazado hacia el oeste, a Roma. Un ejemplo con todas sus limitaciones, como si habláramos hoy de París y Nueva York. En Atenas se mezcla un materialismo desencantado y un sincretismo religioso que resulta en un relativismo muy parecido al de ...

Aquí no hay quien viva

Así está la cosa, y lo que nos espera, porque parece ser que la Universidad Carlos III ha encargado a los guionistas de este engendro el manual de " Educación para la Ciudadanía "... Mofa de la Iglesia, apología del aborto y elogio del homomonio J.A Osca. Aquí no hay quien viva Cadena televisión: Antena 3 Hora de emisión: 22:00 Fecha emisión: 11/05/2006 Los dos últimos capítulos emitidos por Antena 3 de la serie “Aquí no hay quien viva” constituyeron un catálogo perfecto del pensamiento e ideología que pretenden imponernos en España desde el sector de la progresía más rancia y ultramontana. En una de las tramas, una de las dos lesbianas de la serie decide tener un niño, pero como necesita semen, se va con su otra amiga lesbiana al ‘banco de semen’ de la primera planta, donde viven dos gays porque “entre gays y lesbianas, el tráfico de espermatozoides es lo más normal del mundo”. De los dos, Fernando es el elegido (porque el otro, Mauri, ya prestó el suyo en otra ocasión) y le...

El Bigote

Ayer celebramos el cumpleaños de un amigo, accitano. Con este motivo, agarrándome a los pelos de su frondoso bigote, decidí dedicarle el siguiente estudio: El Bigote es un ente imponente. Basta pensar que, según autores, al parecer, proviene del alemán bei Got -¡por Dios!-, o del inglés Big God -¡gran Dios! Además, la terminación en “ote” remite inmediatamente al aumentativo: grandote, animalote, cachalote, hotentote… También su otra acepción, “mostacho”, resulta apabullante, y no digamos la elegancia del “ moustache ” francés, o la contundencia del ruso “ mostachof ”. Además, el bigote da lugar a frases recias y definitivas, redondas: Hace mucho frío: Hace un frío de bigotes Estoy harto: Estoy hasta el bigote Es un hombre hecho y derecho: Es un tío con todo el bigote Es un hombre valiente: Es un tipo con dos bigotes ¡Esto es un escándalo!: ¡Tiene bigotes! Bigotes hay para todas las fortunas y gustos, desde la pelusilla de melocotón de los adolescentes hasta los severo...