Ir al contenido principal

Vocento echa a José Javier Esparza

Era crítico de televisión del grupo de comunicación Vocento desde hacía 20 años, lo despide por defender al obispo Reig Pla. 

Religión en Libertad

Ante el linchamiento mediático que sufrió el prelado por los defensores de las tesis del lobby gay.

Después de más de veinte años escribiendo a diario la crítica de televisión para los diarios regionales del Grupo Vocento (entre los que destaca El Correo, El Diario Vasco, Las Provincias, La Verdad, Ideal, El Norte de Castilla o el Diario Montañés) el periodista y escritor José Javier Esparza ha sido expulsado de la redacción de Vocento.


Colpisa, la agencia de Vocento, contra Reig
La causa del cese se remonta a hace un mes, cuando Esparza criticó la iniciativa del Consejo de RTVE de someter a "juicio" al obispo Reig Pla por una homilía, retransmitida por TVE, en la que el prelado denunciaba la prostitución homosexual. La Agencia Colpisa distribuyó a todos los diarios del Grupo un editorial posicionándose claramente al lado del "lobby gay" y contra el obispo.

Esparza, a favor del obispo
El periodista Esparza se salió de esa postura y las consecuencias fueron inmediatas: censura del artículo de Esparza que llevaba por título "Lo del obispo", que no llegó a publicarse, cese de toda publicación una semana después y, finalmente, expulsión de hecho y sin comunicación formal.

El invento del maligno
Las críticas de televisión de Esparza, que se publicaban bajo el título de "El invento del maligno" figuraban desde hace veinte años entre los contenidos más leídos de los diarios de Vocento, antes Grupo Correo.

José Javier Esparza es un escritor de éxito. Sus libros "La gran aventura del Reino de Asturias. Así empezó la Reconquista", "Moros y cristianos. La gran aventura de la España medieval" (La Esfera de los Libros), así como "La gesta española" (Áltera) han sido best-seller, convirtiéndose Esparza en uno de los mejores divulgadores de la Historia de España.

También destaca su "Guía políticamente incorrecta de la civilización occidental" (Ciudadela), escrita en colaboración con Anthony Esolen, o "El libro negro de Carrillo" y "Juicio a Franco", publicados en LibrosLibres.

Desde septiembre de 2011 dirige en Intereconomía TV el magacín de actualidad sociocultural "Con otro enfoque".

El artículo censurado por la agencia Colpisa, del grupo Vocento, es el siguiente:

El artículo censurado por la agencia Colpisa, del grupo Vocento, es el siguiente:

LO DEL OBISPO

«Se habrá enterado usted del follón del obispo en TVE. Le resumo a usted el episodio: en la misa de Viernes Santo, retransmitida por La 2, el obispo Reig Pla leyó una homilía que determinados sectores han considerado “homófoba”. La oposición se ha apresurado a explotar el episodio y ha exigido la censura de esa homilía en la web de RTVE porque “ofende a los ciudadanos y viola los principios constitucionales”.

»El miércoles se celebraba una reunión del Consejo. Cuando la presidenta de turno, que es una señora de Izquierda Unida, quiso someter a votación una condena al obispo, los representantes del PP y de CiU se marcharon. Sin quórum en el Consejo, no se pudo decidir nada sobre la cuestión. Asunto cerrado, en fin. Y para usted y para mí, que estamos pagando el sueldo de esos señores, la pregunta que surge es esta: ¿De verdad el asunto merecía tanto ruido? Uno ve el tipo de juicios que este episodio ha generado y alucina en colores, porque da la impresión de que nadie sabe qué dijo de verdad el obispo.

»Lo que dijo el obispo fue, literalmente, esto: “Quisiera decir una palabra a aquellas personas que hoy, llevadas por tantas ideologías que acaban por no orientar bien sobre lo que es la sexualidad humana, piensan ya desde niños que tienen atracción hacia las personas de su mismo sexo, y a veces para comprobarlo se corrompen y se prostituyen, o van a clubs de hombres nocturnos. Os aseguro que encuentran el infierno. ¿Vosotros pensáis que Dios es indiferente ante el sufrimiento de todos estos niños?”.

»Usted podrá contestar a la pregunta como desee, y podrá estar de acuerdo o no con la posición tradicional de la Iglesia, pero, objetivamente, estas palabras ni discriminan ni marginan a nadie (salvo a los gerentes de clubes nocturnos, claro), ni “violan los principios constitucionales”. Y entonces… ¿a qué estamos jugando? Pues estamos jugando a lo de siempre: a convertir el canal público en una prolongación de las querellas barriobajeras de los partidos políticos. Y al final son estas cosas las que han terminado llevando a TVE al borde del abismo. Feo».

José Javier Esparza


Mostrar a tus contactos de XING

Comentarios

Populares

San Pablo en Atenas

San Pablo en el Areópago Rafael Sanzio  (1515-1516 )   Londres, Victoria & Albert Museum He releído recientemente el discurso de San Pablo en el Areópago de Atenas * y me ha fascinado su actualidad: es un ejemplo plenamente útil para la comunicación de la fe en el Occidente contemporáneo. Atenas Atenas. Año 52 d.C. 16 o 19 años después de la muerte y resurrección de Cristo. Algo así como si estos hechos fundamentales hubieran ocurrido en 2000 y Pablo llegase a Atenas hoy. En realidad, menos tiempo, porque entonces todo iba mucho más despacio que ahora, y 17 años entonces eran un ayer. Atenas era una ciudad en decadencia . Aún conservaba el aura de capital cultural del Mundo; pero el centro de poder y cultura se había desplazado hacia el oeste, a Roma. Un ejemplo con todas sus limitaciones, como si habláramos hoy de París y Nueva York. En Atenas se mezcla un materialismo desencantado y un sincretismo religioso que resulta en un relativismo muy parecido al de ...

Aquí no hay quien viva

Así está la cosa, y lo que nos espera, porque parece ser que la Universidad Carlos III ha encargado a los guionistas de este engendro el manual de " Educación para la Ciudadanía "... Mofa de la Iglesia, apología del aborto y elogio del homomonio J.A Osca. Aquí no hay quien viva Cadena televisión: Antena 3 Hora de emisión: 22:00 Fecha emisión: 11/05/2006 Los dos últimos capítulos emitidos por Antena 3 de la serie “Aquí no hay quien viva” constituyeron un catálogo perfecto del pensamiento e ideología que pretenden imponernos en España desde el sector de la progresía más rancia y ultramontana. En una de las tramas, una de las dos lesbianas de la serie decide tener un niño, pero como necesita semen, se va con su otra amiga lesbiana al ‘banco de semen’ de la primera planta, donde viven dos gays porque “entre gays y lesbianas, el tráfico de espermatozoides es lo más normal del mundo”. De los dos, Fernando es el elegido (porque el otro, Mauri, ya prestó el suyo en otra ocasión) y le...

El Bigote

Ayer celebramos el cumpleaños de un amigo, accitano. Con este motivo, agarrándome a los pelos de su frondoso bigote, decidí dedicarle el siguiente estudio: El Bigote es un ente imponente. Basta pensar que, según autores, al parecer, proviene del alemán bei Got -¡por Dios!-, o del inglés Big God -¡gran Dios! Además, la terminación en “ote” remite inmediatamente al aumentativo: grandote, animalote, cachalote, hotentote… También su otra acepción, “mostacho”, resulta apabullante, y no digamos la elegancia del “ moustache ” francés, o la contundencia del ruso “ mostachof ”. Además, el bigote da lugar a frases recias y definitivas, redondas: Hace mucho frío: Hace un frío de bigotes Estoy harto: Estoy hasta el bigote Es un hombre hecho y derecho: Es un tío con todo el bigote Es un hombre valiente: Es un tipo con dos bigotes ¡Esto es un escándalo!: ¡Tiene bigotes! Bigotes hay para todas las fortunas y gustos, desde la pelusilla de melocotón de los adolescentes hasta los severo...