Muestra los padecimientos y el heroísmo de una familia católica y monárquica durante las persecuciones religiosa y política de la II República, con objetividad, sin esconder nada, y con momentos de gran riqueza lírica.
Una historia de amor verdadero en un Madrid y una España sometidos al turbión violento de ideologías que bajo capa de humanismo -como pasa siempre- provocaron un incendio de odio, sangre, sufrimiento y muerte.
Lee la entrevista al autor que publica hoy La Gaceta.
Comentarios
Alberto, no tengo tiempo para visitar tu blog más a menudo, pero viendo las entradas que publicas no puedo más que felicitarte. Haces un trabajo muy bueno.
Saludos
Bartolomé, gracias por el premio; aunque tardaré un poco en recogerlo, lo haré. Este sí que creo poder merecerlo, porque amo a España con la cabeza y el corazón; aunque a veces la cabeza me dicta reservas respecto a tantos "españoles".
Felices Pascuas, Luisa.