Ir al contenido principal

Jornada de Comunicación: La mirada de los otros

La mirada de los otros.

Criterios prácticos para romper estereotipos informativos sobre la inmigración

Un homenaje a Ryszard Kapuscinski

En Granada, el próximo sábado 26 de abril de 2008, a partir de las 10:00 de la mañana, celebraremos la XII JORNADA DE COMUNICACIÓN SIGLO XXI, en el COLEGIO MAYOR UNIVERSITARIO ALBAYZÍN, Universidad de Granada.

Ya está completo el programa: contamos con Agustín Remesal, corresponsal en el extranjero para Televisión Española, director de programas, escritor, periodista, articulista, académico y conferenciante; Francisco García Caridad, Director de Radio Marca; Nuria Gispert, ex concejala de Barcelona por el PSC; Austen Ivereigh, coordinador de la campaña Strangers into Citizens; Helena Resano, presentadora de La Sexta Noticias; Abdul-Qader Qamhiyen, Imam de la mezquita de la Paz y presidente de la Comunidad Islámica en Granada, Martín Mucha, redactor y coordinador del Magazine del diario El Mundo y Rene Maisner, hija de Ryszard Kapuscinski, que recogerá el Premio Especial Harambee en homenaje al famoso periodista.

Como siempre, la jornada incluirá desayuno y almuerzo con los ponentes.

En fin, espero que os guste el programa y podais asistir. Para cualquier duda o sugerencia podéis escribir a jorcoms21@gmail.com.

¡OS ESPERAMOS!

Comentarios

Aristóteles ha dicho que…
Wow,... Que envidia.

Envidia de la buena ¿Eh? Aunque no sé si exista la envidia buena, jajaja.

Me gusta mucho el tema de la comunikación. De España ni hablar ¡Joer! Me vine enamorado de mi madre patria. En Granada me he enamorao el doble.

Que exprimas tu jornada.

Un abrazo.
Gracias, sabio Aristóteles; de verdad quiero hacerte caso y exprimir la Jornada, porque de momento es ella la que me exprime a mí...
Pero me desquitaré la víspera y el mismo día, con tantos amigos y demás. Es lo de siempre "nunca más" + "qué bien lo hemos pasado" = "ha valido la pena".
Y el año que viene es la edición 13...
Un abrazo a todo México.
Anónimo ha dicho que…
No entiendo, con la que está cayendo y dando cancha a una sociata pro estatut (psc), esto es por aborto, esto es mata niños, cristófoba, zapatética... valgan todas las redundancias.

Agradeceré se me explique
La explicación es bien sencilla, Anónimo, puesto que supongo que te refieres a Nuria Gispert: no tiene nada que ver con lo que dices, al contrario, y los años que lleva trabajando y peleando por ayudar a los emigrantes, los andaluces etc. de antes y los negros, etc. de ahora, no los igualaríamos entre los dos ni con varias reencarnaciones.
Anónimo ha dicho que…
Nuria Gispert no sé, pero el PSC sí. (en cuanto a mí, no trae al caso)

Y eso es lo me chirrió al leer vuestro programa: si de verdad hay tanta filantropía en el cv de esta señora, ¿que conllo hace luciendo las siglas de un partido político tan... misántropico (abortista, nacionalista, eutanasista, catalanista, socialista, etc.)?
Como dejó muy claro en su intervención, está desencantada de los partidos políticos -desde hace tiempo-, y lleva años luchando en organizaciones no gubernamentales y ciudadanas.
Anónimo ha dicho que…
ok, yo sólo apostillé vuestro programa

me alegro de que en su intervención se desmarcara

felicidades por iniciativas tan contracorriente

Populares

San Pablo en Atenas

San Pablo en el Areópago Rafael Sanzio  (1515-1516 )   Londres, Victoria & Albert Museum He releído recientemente el discurso de San Pablo en el Areópago de Atenas * y me ha fascinado su actualidad: es un ejemplo plenamente útil para la comunicación de la fe en el Occidente contemporáneo. Atenas Atenas. Año 52 d.C. 16 o 19 años después de la muerte y resurrección de Cristo. Algo así como si estos hechos fundamentales hubieran ocurrido en 2000 y Pablo llegase a Atenas hoy. En realidad, menos tiempo, porque entonces todo iba mucho más despacio que ahora, y 17 años entonces eran un ayer. Atenas era una ciudad en decadencia . Aún conservaba el aura de capital cultural del Mundo; pero el centro de poder y cultura se había desplazado hacia el oeste, a Roma. Un ejemplo con todas sus limitaciones, como si habláramos hoy de París y Nueva York. En Atenas se mezcla un materialismo desencantado y un sincretismo religioso que resulta en un relativismo muy parecido al de ...

Aquí no hay quien viva

Así está la cosa, y lo que nos espera, porque parece ser que la Universidad Carlos III ha encargado a los guionistas de este engendro el manual de " Educación para la Ciudadanía "... Mofa de la Iglesia, apología del aborto y elogio del homomonio J.A Osca. Aquí no hay quien viva Cadena televisión: Antena 3 Hora de emisión: 22:00 Fecha emisión: 11/05/2006 Los dos últimos capítulos emitidos por Antena 3 de la serie “Aquí no hay quien viva” constituyeron un catálogo perfecto del pensamiento e ideología que pretenden imponernos en España desde el sector de la progresía más rancia y ultramontana. En una de las tramas, una de las dos lesbianas de la serie decide tener un niño, pero como necesita semen, se va con su otra amiga lesbiana al ‘banco de semen’ de la primera planta, donde viven dos gays porque “entre gays y lesbianas, el tráfico de espermatozoides es lo más normal del mundo”. De los dos, Fernando es el elegido (porque el otro, Mauri, ya prestó el suyo en otra ocasión) y le...

El Bigote

Ayer celebramos el cumpleaños de un amigo, accitano. Con este motivo, agarrándome a los pelos de su frondoso bigote, decidí dedicarle el siguiente estudio: El Bigote es un ente imponente. Basta pensar que, según autores, al parecer, proviene del alemán bei Got -¡por Dios!-, o del inglés Big God -¡gran Dios! Además, la terminación en “ote” remite inmediatamente al aumentativo: grandote, animalote, cachalote, hotentote… También su otra acepción, “mostacho”, resulta apabullante, y no digamos la elegancia del “ moustache ” francés, o la contundencia del ruso “ mostachof ”. Además, el bigote da lugar a frases recias y definitivas, redondas: Hace mucho frío: Hace un frío de bigotes Estoy harto: Estoy hasta el bigote Es un hombre hecho y derecho: Es un tío con todo el bigote Es un hombre valiente: Es un tipo con dos bigotes ¡Esto es un escándalo!: ¡Tiene bigotes! Bigotes hay para todas las fortunas y gustos, desde la pelusilla de melocotón de los adolescentes hasta los severo...